Sucesiones en pymes familiares con perspectiva de género : Un estudio de caso en pymes del rubro alimenticio de la zona sur del Gran Buenos Aires durante el período 2001 – 2022 /

En el presente trabajo de investigación tomaremos como objeto de estudio dos panaderías: la primera llamada “La Central” y la segunda “La Nueva Moderna”. Las mismas se desempeñan como pymes familiares en la ciudad de San Francisco Solano, Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, desde hace más...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Albarracín, Yésica Romina
Otros Autores: Cárdenas, Alejandro (Director)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02572nam a22003017a 4500
007 cr
008 230227e20221206ag |||||om||| 00| 0 spa d
040 |c AR-FvUNAJ  |d AR-FvUNAJ  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 16276  |a Albarracín, Yésica Romina 
245 1 0 |a Sucesiones en pymes familiares con perspectiva de género :  |b Un estudio de caso en pymes del rubro alimenticio de la zona sur del Gran Buenos Aires durante el período 2001 – 2022 /  |c Albarracín, Yésica Romina 
260 |a Florencio Varela :  |b Universidad Nacional Arturo Jauretche,  |c 2022 
300 |a p. :  |b digital 
502 |b Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.  |c Universidad Nacional Arturo Jauretche. 
506 |f info:eu-repo/semantics/closedAccess 
520 2 |a En el presente trabajo de investigación tomaremos como objeto de estudio dos panaderías: la primera llamada “La Central” y la segunda “La Nueva Moderna”. Las mismas se desempeñan como pymes familiares en la ciudad de San Francisco Solano, Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, desde hace más de 70 años. Esta tesina será llevada a cabo mediante un enfoque metodológico que combinará las herramientas cualitativas y cuantitativas para estudiar las problemáticas y posibles soluciones respecto a la ausencia de mujeres en los puestos de liderazgo luego de una sucesión. Por lo que, se recurrirá a la realización de un análisis F.O.D.A. de las panaderías mencionadas y se impulsará un exhaustivo trabajo de campo por medio de fotografías, entrevistas y encuestas tanto a miembros del grupo familiar como al personal, buscando identificar cuáles son las principales problemáticas de estas e impulsando un análisis en base a los resultados obtenidos del trabajo de campo intentando verificar la hipótesis y así proponer algunas recomendaciones para una posible solución a la problemática diagnosticada. 
540 |a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Atribución – No comercial 4.0  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ 
630 0 |9 11494  |a Licenciatura en Administración 
650 2 7 |2 saij  |9 13427  |a PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 
650 2 4 |9 14763  |a PROCESO DE SUCESIÓN 
650 2 7 |2 saij  |9 846  |a SUCESIONES  
650 2 7 |2 saij  |9 8625  |a PROTOCOLO 
650 2 7 |2 saij  |9 2361  |a EMPRESA FAMILIAR 
700 1 |9 16277  |a Cárdenas, Alejandro  |e Director 
856 4 1 |q application/pdf  |z Objeto digital en PROCESO, por consultas escríbanos a repositorio@unaj.edu.ar 
942 |2 ddc  |c TF  |n 1 
999 |c 8329  |d 8329 
980 |6 20072  |a  Matías Regueira  |8 20072  |g  Matías Regueira