Hay muchas cuestiones de las condiciones de trabajo de las y los trabajadores de salud que deben revisarse : Entrevista a Fernando Vallone /
Entrevista a Fernando Vallone, docente investigador del Instituto de Ciencias de la Salud. Fernando Vallone, docente investigador de la UNAJ, cuenta cómo las condiciones sociales de las personas, el acceso al bienestar, como también las condiciones de trabajo y otras determinaciones sociales son muc...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Conjunto Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Florencio Varela :
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Dirección de Comunicación Institucional y Prensa,
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Enlace a la grabación Enlace a la transcripción Enlace a la Publicación web |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03042apa a2200409 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-FvUNAJ | ||
005 | 20230519141943.0 | ||
007 | cr | ||
008 | 230518e20220606ag |||||o spa d | ||
022 | |a 2953-4925 | ||
040 | |c AR-FvUNAJ |d AR-FvUNAJ |e aacr2 | ||
041 | |a spa | ||
100 | 1 | |9 2758 |a Vallone, Fernando | |
245 | 1 | 0 | |a Hay muchas cuestiones de las condiciones de trabajo de las y los trabajadores de salud que deben revisarse : |b Entrevista a Fernando Vallone / |c Entrevistado por Andrea Romero, Julio Longa y Damián Ierace |
260 | |a Florencio Varela : |b Universidad Nacional Arturo Jauretche. Dirección de Comunicación Institucional y Prensa, |c 2022 | ||
300 | |a 37 min. | ||
300 | |a 6 p. : |b digital | ||
306 | |a 003652 | ||
506 | |a Acceso abierto |f info:eu-repo/semantics/closedAccess | ||
518 | |a Emitido el 6 de junio de 2022 | ||
520 | 2 | |a Entrevista a Fernando Vallone, docente investigador del Instituto de Ciencias de la Salud. Fernando Vallone, docente investigador de la UNAJ, cuenta cómo las condiciones sociales de las personas, el acceso al bienestar, como también las condiciones de trabajo y otras determinaciones sociales son muchas veces más importantes que los factores biológicos para pensar en la salud de la población; y aporta una lectura sobre los problemas y complejidades de nuestro sistema de salud. El análisis se enmarca en el proyecto de investigación dirigido por Alejandra Esponda denominado “Las transformaciones en el trabajo en una región del conurbano sur (Florencio Varela, Quilmes y Berazategui) del macrismo a la pandemia”. La propuesta es uno de los primeros trabajos de investigación articulado entre dos institutos de la Universidad: el Instituto de Ciencias Sociales y Administración y el Instituto de Ciencias de la Salud. | |
540 | |a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Reconocimiento – Compartir igual 4.0 |u https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | ||
650 | 2 | 7 | |2 decs |9 15560 |a DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD |
650 | 2 | 7 | |2 decs |9 410 |a CONDICIONES DE TRABAJO |
650 | 2 | 7 | |2 decs |9 6183 |a SISTEMAS DE SALUD |
650 | 2 | 7 | |2 decs |9 151 |a SALUD PUBLICA |
650 | 2 | 7 | |2 decs |9 5022 |a EDUCACION EN SALUD |
700 | 1 | |9 16953 |a Romero, Andrea Virginia |e Entrevistadora | |
700 | 1 | |9 16955 |a Longa, Julio Cesar |e Entrevistador | |
700 | 1 | |9 16954 |a Ierace, Sergio Damián |e Entrevistador | |
773 | 0 | |x 2953-4925 |d Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche. Dirección de Comunicación Institucional y Prensa, 2019 |t Tesis, comunicación de la ciencia / | |
856 | 4 | 1 | |y Enlace a la grabación |u https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/35002e7661327b61aeb14d9bd2e613a34140cb91 |
856 | 4 | 1 | |y Enlace a la transcripción |u https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/e34c92438f38c217d0d97f4d45e22ecc62722c05 |
856 | 4 | 1 | |u https://tesis.unaj.edu.ar/entrevista-a-fernando-vallone/ |y Enlace a la Publicación web |
942 | |2 ddc |c AUD | ||
980 | |6 20072 |a Matías Regueira |8 20072 |g Matías Regueira | ||
999 | |c 8718 |d 8718 |