Estimación de las relaciones de parentesco realizadas entre medio - hermanos con distintos métodos

Las relaciones genómicas calculadas empleando la información de marcadores moleculares miden la proporción real del genoma compartida de manera “idéntica por descendencia” (PIBD), entre dos individuos. Existen diversos métodos para estimar las relaciones de parentesco realizadas (GWR). En este traba...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Baccino, Carolina Andrea
Otros Autores: Munilla Leguizamón, Sebastián (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2019garciabaccinocarolinaandrea.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03398ntm a22003137a 4500
001 20190313103728.0
003 AR-BaUFA
005 20240704180959.0
008 120920t2017 ag d|||| m||| 00| 0 spa d
999 |c 46181  |d 46181 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a T.G.575 GAR 
100 1 |9 33814  |a García Baccino, Carolina Andrea 
245 0 0 |a Estimación de las relaciones de parentesco realizadas entre medio - hermanos con distintos métodos 
260 |c 2017 
300 |a 89 p.  |b tbls., grafs. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Biometría y Mejoramiento.  |g Maestría en Biometría y Mejoramiento.  |d 2017. 
520 |a Las relaciones genómicas calculadas empleando la información de marcadores moleculares miden la proporción real del genoma compartida de manera “idéntica por descendencia” (PIBD), entre dos individuos. Existen diversos métodos para estimar las relaciones de parentesco realizadas (GWR). En este trabajo se compararon los desempeños de cuatro métodos sobre la base de las distribuciones empíricas de las GWR estimadas, con 6704 parejas de medio-hermanos de una población de cerdos cruza. Tres de esas metodologías emplean información genómica y genealógica (siguiendo un enfoque IBD) para estimar las GWR y el restante utiliza solo datos genómicos (IBS). Dentro del primer grupo, uno de los métodos que estima las probabilidades de transmisión de segmentos cromosómicos de padres a hijos y toma en cuenta los bloques de ligamiento, mostró la distribución empírica de las GWR más cercana a la teórica esperada, seguido de aquél que emplea un modelo oculto de Markov y tiene en cuenta el desequilibrio de ligamiento (LD). El tercer método dentro de este grupo, no toma en cuenta el LD y generó distribuciones empíricas alejadas de la esperada, especialmente en términos del desvío standard (SD). Los cambios en la cantidad de información genómica afectaron sólo a los dos últimos métodos. Por otra parte, el procedimiento que sigue un enfoque IBS generó distribuciones empíricas de GWR cuya media y SD fueron superiores a los valores teóricos esperados, y el valor de la media se vio afectado al emplear diferentes cantidades de datos genómicos. Los resultados obtenidos reflejan un desempeño cercano al teórico esperado por parte de los métodos IBD que combinan genealogía e información molecular, destacándose aquellos que consideran el LD. Concretamente, el método que estima las probabilidades de transmisión de padres a hijos fue el que produjo las distribuciones empíricas de las GWR entre medio-hermanos más cercanas a la teórica esperada, incluso ante variaciones en la cantidad de información genómica disponible. 
650 0 |9 244  |a GENETICA  |2 Agrovoc 
650 0 |a DISTANCIA GENETICA  |2 Agrovoc  |9 10189 
650 0 |a COVARIANZA GENETICA  |2 Agrovoc  |9 26800 
650 0 |9 1200  |a METODOS DE MEJORAMIENTO GENETICO  |2 Agrovoc 
650 0 |9 306  |a SELECCION  |2 Agrovoc 
700 1 |9 12817  |a Cantet, Rodolfo Juan Carlos  |e dir. 
700 1 |9 13019  |a Munilla Leguizamón, Sebastián  |e cons. 
856 |x T20190401  |f 2019garciabaccinocarolinaandrea  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2019garciabaccinocarolinaandrea.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG