Manejo sitio - específico de nitrógeno para el cultivo de maíz en el noroeste bonaerense

En el Noroeste bonaerense, la evidente variabilidad espacial de muchos lotes de producción sugiere que la fertilización nitrogenada con dosis variable en maíz puede ser beneficiosa. El objetivo de este trabajo fue comparar criterios para delimitar zonas de manejo (ZM) de nitrógeno (N) como variables...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Girón, Paula
Otros Autores: Gutiérrez Boem, Flavio Hernán (co-dir.), Barraco, Mirian (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2021gironpaula.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03632ntm a22003257a 4500
001 20210323102739.0
003 AR-BaUFA
005 20240503155725.0
008 161212t2019 ag dob|| m||| 00| 0 spa d
999 |c 54091  |d 54091 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |9 72289  |a Girón, Paula 
245 0 0 |a Manejo sitio - específico de nitrógeno para el cultivo de maíz en el noroeste bonaerense 
260 |c 2019 
300 |a 138 p.  |b tbls., grafs., fot., mapas 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Ciencias del Suelo.  |g Maestría en Ciencias del Suelo.  |d 2019. 
520 |a En el Noroeste bonaerense, la evidente variabilidad espacial de muchos lotes de producción sugiere que la fertilización nitrogenada con dosis variable en maíz puede ser beneficiosa. El objetivo de este trabajo fue comparar criterios para delimitar zonas de manejo (ZM) de nitrógeno (N) como variables explicativas de la variabilidad espacial del rendimiento del cultivo, la respuesta a N y la dosis óptima económica de N (DOEN) y combinar herramientas de delimitación de ZM con metodologías de diagnóstico de variables de suelo y de cultivo para establecer las necesidades de N en maíz. Se establecieron ensayos en franjas con dosis de N (de 0 a 240 kg N ha-1) atravesando la variabilidad de diez lotes comerciales de los partidos de Rivadavia y Gral. Villegas durante las campañas 2015/16 y 2016/17. Estos lotes fueron caracterizados mediante el análisis de imágenes satelitales, mapas de rendimiento de cultivos anteriores, elevación, conductividad eléctrica aparente (CEa) y profundidad efectiva del suelo. Además, muestras de suelo de zonas contrastantes fueron colectadas y analizadas. Se utilizaron sensores de cultivo (Minolta SPAD 502 y Trimble Greenseeker, GS) para caracterizar el estado nitrogenado del maíz durante la estación de crecimiento. Precipitaciones abundantes durante ambas campañas permitieron obtener rendimientos elevados y altas respuestas a la fertilización nitrogenada. En los sitios topográficamente más heterogéneos (diferencias de elevación >1,8 m), la elevación del terreno fue el criterio más efectivo para separar áreas dentro de los lotes con distinto rendimiento pero con respuesta a N y a DOEN similares. En los sitios con limitantes en la profundidad efectiva, el mejor criterio para delimitar ZM fue la CEa, donde la respuesta a la fertilización y la DOEN aumentaron a medida que lo hizo la CEa90. En estos sitios, la DOEN pudo ser satisfactoriamente explicada mediante un modelo múltiple que integró la arcilla, el N-nitrato y el N incubado en anaerobiosis (Nan). El medidor de clorofila SPAD fue más efectivo para explicar variaciones en la respuesta a N y la DOEN que el GS. Se espera que los resultados de este trabajo contribuyan a entender en que situaciones el manejo sitio-específico de N son económica y ecológicamente convenientes. 
650 0 |9 310  |a NITROGENO  |2 Agrovoc 
650 0 |9 512  |a MAIZ  |2 Agrovoc 
650 0 |9 1884  |a ZEA MAYS  |2 Agrovoc 
650 0 |a AGRICULTURA DE PRECISION  |2 Agrovoc  |9 35144 
650 0 |9 89  |a PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO  |2 Agrovoc 
650 0 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA]  |2 Agrovoc  |9 746 
700 1 |a Pagani, Agustín  |e dir.  |9 44961 
700 1 |9 6387  |a Gutiérrez Boem, Flavio Hernán  |e co-dir. 
700 1 |a Barraco, Mirian  |e cons.  |9 16056 
856 |x T20210401  |f 2021gironpaula  |q application/pdf  |i En internet:  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2021gironpaula.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG