Los lepóridos en la Argentina

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canessa, Julio César
Otros Autores: Martinoli, Cayetano (pad.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 1920
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01342ctm a22002657a 4500
001 20211203125258.0
003 AR-BaUFA
005 20240307135216.0
008 211203r1920 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
999 |c 54409  |d 54409 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a CH T 1920 1 
100 1 |a Canessa, Julio César  |9 73273 
245 0 0 |a Los lepóridos en la Argentina 
260 |c 1920 
300 |a 45 p.  |b tbls. 
500 |a Encuadernado junto con: Jardel, Julio A. Proyecto de bodega para 1000 hectólitros de vino en la Facultad de Agronomía Buenos Aires y vinos a elaborar y Otamendi, Horacio. La estancia en la Prov. de Buenos Aires y Paz, José María. Contribución al estudio de cultivo y elaboración de la caña de azúcar en la Provincia de Tucumán y Tito, José. La vitivinicultura en la Provincia de Entre Ríos y Pividal, Juan José. La raza red Polled y Meaca, Julio Luciano. La ganadería en el Río Negro. Departamento de Pichi Mahuida 
502 |a Tesis de Grado.  |c Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria.  |b Ingeniero Agrónomo.  |g Carrera de Agronomía.  |d 1920. 
590 |a CH Tesis 
650 0 |9 816  |a CONEJO [ORYCTOLAGUS]  |2 Agrovoc 
650 7 |a LEPORIDAE  |2 Agrovoc  |9 73274 
650 0 |a ARGENTINA  |9 168 
700 1 |9 21724  |a Martinoli, Cayetano  |e pad. 
942 |c TESIGR0D 
976 |a AAG