La evaluación cualitativa una oportunidad de aprendizaje social

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Cardarelli, Graciela (comp.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires Noveduc 2015
Colección:Trabajo social
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02630nam a22002777a 4500
001 20220311093807.0
003 AR-BaUFA
005 20231010150036.0
008 220311t2015 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 54529  |d 54529 
020 |a 9789875384200 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a 001.8 EVA 
245 1 0 |a La evaluación cualitativa  |b una oportunidad de aprendizaje social 
260 |a Buenos Aires  |b Noveduc  |c 2015 
490 0 |a Trabajo social 
500 |a En Portada: perspectivas metodológicas. Aplicaciones de programas y proyectos sociales y educativos Indice Capítulo 1. Luces y sombras de la evaluación. La evaluación cualitativa de programas y proyectos socioeducativos. Graciela Cardarelli I. La perspectiva de evaluación adoptada II. Las Organizaciones de la Sociedad Civil y la evaluación III. Un panorama sobre los abordajes cuantitativos y cualitativos IV. Los senderos teórico-metodológicos de la evaluación V. Los abordajes cualitativos VI. Reflexiones finales Capítulo 2. Algunas reflexiones sobre las estrategias evaluativas para programas gestionados desde el Estado. Josette Brawerman, Liliana Raggio y Violeta Ruiz I. La importancia de la evaluación desde la gestión estatal II. Acerca de los abordajes cuantitativos y cualitativos en la evaluación III. Distintas modalidades de combinación de ambas estrategias en la evaluación de programas IV. El Programa del Mejoramiento del Sistema Educativo V. El Programa Quiero Ser de Prevención Integral sobre el Uso Indebido de Drogas en el Ámbito Educativo VI. Reflexiones sobre la experiencia Capítulo 3.Evaluación diagnóstica sobre servicios de salud de una organización no gubernamental para sus asociadas. Olga Nirenberg I. Caracterización del objeto de la evaluación II. Pilares conceptuales. Estrategia de la APS, enfoque promocional y empoderamiento III. Enfoque metodológico IV. Someras conclusiones y recomendaciones Capítulo 4. La evaluación del proceso de gestión de un proyecto social. Mario C. Robirosa I. Las instancias evaluativas de los proyectos II. La evaluación de proceso. Recopilando participativamente la memoria histórica III. Técnicas que sistematizan la trayectoria histórica de los proyectos IV. Mejorar la calidad organizativa 
590 |a DIFU2022A 
650 0 |a CIENCIAS SOCIALES  |2 Agrovoc  |9 4732 
650 0 |a INVESTIGACION SOCIAL  |2 Agrovoc  |9 14070 
650 0 |9 14069  |a METODOS DE INVESTIGACION  |2 Agrovoc 
650 0 |a ANALISIS CUALITATIVO  |2 Agrovoc  |9 2266 
700 1 |a Cardarelli, Graciela  |e comp.  |9 73473 
830 0 0 |a Trabajo social  |9 73472 
942 |c LIBRO14D 
991 |c Derechos humanos