La tesis cómo orientarse en su elaboración

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dei, H. Daniel
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Prometeo Libros 2014
Edición:5a. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04640cam a22003257a 4500
001 20230523112330.0
003 AR-BaUFA
005 20231010152515.0
008 171107t2014 ag |||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 55256  |d 55256 
020 |a 9875740691 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a 001.8 DEI 
100 1 |a Dei, H. Daniel  |9 73504 
245 0 0 |a La tesis  |b cómo orientarse en su elaboración 
250 |a 5a. ed. 
260 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires  |b Prometeo Libros  |c 2014 
300 |a 157 p. 
500 |a Indice Introducción Propósito de este libro Alcances y limitaciones Agradecimientos Capítulo 1. El contexto de realización de los trabajos finales académicos Recuerde Capítulo 2. Concepto de realización de una tesis Capítulo 3. Exigencias de cada tipo de tesis Extensión Tesina Tesis de maestría Tesis de doctorado Recuerde Capítulo 4. Necesidad de una lectura bibliográfica previa a toda planificación Recuerde Capítulo 5. Tesis y trabajo de investigación Recuerde Capítulo 6. Campo temático, título y problema de investigación La elección del tema El título La formulación del problema Recuerde Capítulo 7. Los momentos en la realización de una tesis Recuerde Capítulo 8. Elaboración del proyecto o plan Carátula o portada Orientación general para la confección de la portada Los contenidos del plan Orientación general para la confección de los contenidos del plan Fundamentación del tema elegido Objetivos y/o hipótesis del trabajo Metodología y plan de actividades Clasificación de los métodos de investigación Plan de actividades Bibliografía [o referencias] Resumen Recuerde Capítulo 9. La realización del documento final Modelos de tesis Modelo 1: Para las ciencias experimentales Modelo 2: Frecuente en las ciencias socilae, humanidades y filosofia Aspectos particulares de la presentación Carátula Encuadernación Contenidos preliminares del documento final Contenidos centrales del documento final Introducción Cuerpo de la tesis Conclusiones Contenidos de respaldo y orientación al lector Bibliografía Indices La comunicación de los resultados del trabajo Comunicación e impacto de la investigación Orientación general para la redacción El uso de la persona gramatical en la redacción Recuerde Capítulo 10. Referencias documentales Elección del tipo de citas Fuentes primarias y secundarias Concepto respecto del uso de citas y notas Modo general de citado Recuerde Capítulo 11. Citas y referencias en ciencias sociales, humanidades y filosofía Sistema a : Citas referenciales en el cuerpo del trabajo Sistema b : Citas referenciales en nota fuera del cuerpo del trabajo Diferencia básica de criterios referenciales entre el sistema a y b Cómo buscar los datos en fuentes impresas Libros y capítulos de libros a) si hay un Único autor b) Hasta tres autores c) Más de tres autores d) Obras anónimas e) Si el autor de la parte o capítulo que se cita es otro diferente al autor, compilador, editor o coordinador del libro f) Obras colectivas o compilaciones Revistas, boletines, fascículos a) Si se cita sólo una revista b) Si se cita un artículo de revista Diarios a) Artículo firmado b) Noticia sin autor c) Suplemento Entrevistas Otros documentos Fuentes de carácter legal Materiales especiales a) Páginas Web b) Grabaciones de audio c) Grabaciones en DVD d) Grabaciones en video e) Grabaciones en CD ROM f) Mapas Capítulo 12. Citas y referencias en ciencias experimentales 1. Citas Sistemas para citar trabajos científicos, libros y otros materiales de apoyo dentro de un texto 2. Referencias Cómo escribir las referencias correspondientes a las citas dentro del texto 3. Instrucciones para los autores Capítulo 13. La defensa de la tesis Reflexiones finales Apéndice A. El uso de la estadística Apéndice b. Abreviaturas y símbolos de uso frecuente en la redacción de trabajos académicos Apéndice c. Orientación bibliográfica comentada Bibliografía citada Indice temático 
590 |a DIFU202306 
650 0 |9 14069  |a METODOS DE INVESTIGACION  |2 Agrovoc 
650 0 |9 5531  |a REDACCION TECNICA  |2 Agrovoc 
650 0 |9 5530  |a ESCRITURA  |2 Agrovoc 
650 0 |a INVESTIGACION  |2 Agrovoc  |9 292 
650 0 |9 5533  |a TESIS  |2 Tesauro de la Unesco 
942 0 0 |c LIBRO7D 
976 |a AAG 
991 |c Economía Agraria  |m Taller de Trabajo Final (Licenciatura en Economía y Administración Agraria-Plan de estudio 2017) 
991 |m Elementos básicos para el desarrollo del trabajo final (LEA)  |c Administración rural y economía agraria 
991 |m Aspectos metodológicos para la elaboración del proyecto de trabajo final