Diagnóstico de las teniasis en el perro por el método del hisopo

El autor utiliza el método del hisopo usado en medicina humana para el diagnóstico de ciertas parasitosis intestinales, y lo adapta a medicina veterinaria para evidenciar la presencia de diversas tenias en el intestino del perro. Expone detalladamente las resultantes de sus observaciones, relacionán...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campori, Alvaro S.
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/rfav/rfav1942camporialvaros.pdf
LINK A LA REVISTA COMPLETA
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01930caa a22003497a 4500
001 20230926163606.0
003 AR-BaUFA
005 20240228102913.0
008 230926t1942 ag do||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 55669  |d 55669 
999 |d 55669 
999 |d 55669 
999 |d 55669 
999 |d 55669 
999 |d 55669 
999 |d 55669 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 bis 
100 1 |9 75136  |a Campori, Alvaro S.  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Instituto de Clínica Medica y Quirúrgica de Animales Pequeños. Buenos Aires, Argentina. 
245 1 0 |a Diagnóstico de las teniasis en el perro por el método del hisopo 
520 |a El autor utiliza el método del hisopo usado en medicina humana para el diagnóstico de ciertas parasitosis intestinales, y lo adapta a medicina veterinaria para evidenciar la presencia de diversas tenias en el intestino del perro. Expone detalladamente las resultantes de sus observaciones, relacionándolas con la bondad del método del hisopo, y dando las causas de la misma. Llega a la conclusión de que el método del hisopo resulta de evidente valor y muy práctico, utilizado en el diagnóstico de las teniasis en el perro. 
650 4 |2 Agrovoc  |a INFECCIONES CAUSADAS POR CESTODOS  |9 75138 
650 4 |2 Agrovoc  |a TENIASIS  |9 75137 
650 4 |2 Agrovoc  |a PERRO  |9 5234 
650 4 |2 Agrovoc  |a METODOS DE ENSAYO  |9 15960 
650 4 |2 Agrovoc  |a DIAGNOSTICO  |9 2603 
773 0 |t Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria  |a Universidad de Buenos Aires  |g Vol.9, no.3 (1942), p.170-180, grafs., fots.  |w SECS001006 
856 |f rfav1942camporialvaros  |i en Internet  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/rfav/rfav1942camporialvaros.pdf 
856 |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/rfav/rfav1942v9n3.pdf  |z LINK A LA REVISTA COMPLETA 
942 |c ARTICULO 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG