Notas: | ÍNDICE Cómo leer este cuadernillo: Sobre las actividades. Introducción. PRIMERA PARTE: CONTI EN CONTEXTO. A) Los ’70, un modelo para armar. ACTIVIDAD: Las cosas, por su nombre. ACTIVIDAD: El glosario de los ‘70. ACTIVIDAD: Nuestras palabras. ACTIVIDAD: Galeano, Conti y las venas abiertas de un continente. ACTIVIDAD: Una charla de café en La Habana. ACTIVIDAD: La culpa ¿es de Fidel? B) Retrato y biografía: en busca de Haroldo Conti El retrato: la escritura que pinta. ACTIVIDAD: Mi retrato de Haroldo Conti. ACTIVIDAD: Los otros rostros de Haroldo. La biografía: piezas y engranajes de una vida ACTIVIDAD: Desordenada e incompleta, la vida. ACTIVIDAD: Voz en off para una biografía. SEGUNDA PARTE: LA LITERATURA DE CONTI. A) Los imperativos de Cronos: el tratamiento del tiempo. ACTIVIDAD: Historias mínimas. En tres tiempos: historia, relato y enunciación. ACTIVIDAD: De barcos, naufragios y amores imposibles. ACTIVIDAD: Amada Haydée. B) Qué ves cuando me ves: espacios, puntos de vista y personajes. ACTIVIDAD: Papá y Argimón: álbum de fotos. La cámara lúcida: periodismo y literatura. ACTIVIDAD: Sólo para vagos. ACTIVIDAD: Mirada impertinente y block de notas. El cristal con que se mira: el punto de vista. ACTIVIDAD: Metamorfosis. ACTIVIDAD: La mirada de la censura. C) Los que cuentan: narradores y posibilidades del género. Los cinematográficos narradores de Haroldo. ACTIVIDAD: Alrededor de La Causa La gran convención de los géneros ACTIVIDAD: Otra gente: del cuento al corto y la pieza dramática. El cuento: una instantánea del mundo ACTIVIDAD: Dos maestros de Haroldo: Quiroga y Hemingway. Bibliografía utilizada. |