Detección de agentes virales presentes en apiarios destinados a la producción de material vivo y evaluación de estrategias para su control mediante ARN interferente

En el sector apícola, Argentina se posiciona como uno de los principales actores a nivel global. La actividad local se destaca principalmente en la producción de miel a granel y otros productos obtenidos de la colmena (cera, polen, propóleos, y material vivo), ocupando Argentina los primeros lugares...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferrufino, Cecilia
Otros Autores: Salvador, Ricardo (co-dir.), Boca, Rosa Teresa (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
ARN
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2024ferrufinoceciliagabrielapaola.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03850ctm a22003257a 4500
001 20240320100457.0
003 AR-BaUFA
005 20240416124854.0
008 171030t2023 ag ado||om||| 00| 0 spa d
999 |c 56214  |d 56214 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |a Ferrufino, Cecilia  |9 75949 
245 1 0 |a Detección de agentes virales presentes en apiarios destinados a la producción de material vivo y evaluación de estrategias para su control mediante ARN interferente 
260 |c 2023 
300 |a 106 p.  |b il., tbls., grafs., fot. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2023. 
520 |a En el sector apícola, Argentina se posiciona como uno de los principales actores a nivel global. La actividad local se destaca principalmente en la producción de miel a granel y otros productos obtenidos de la colmena (cera, polen, propóleos, y material vivo), ocupando Argentina los primeros lugares entre los países productores y exportadores de miel. Por otro lado, la producción de material vivo tiene como objetivo aportar a otros apiarios, núcleos de abejas, abejas, celdas reales y reinas con características que garanticen colmenas con niveles de productividad y sanidad óptimas. Sin embargo, la productividad de la colmena se ve atentada por diversos factores, siendo de relevancia los agentes biológicos como patógenos y ectoparásitos. En nuestro país, se demostró la presencia de diferentes virus, entre los cuales se puede mencionar el Virus de alas deformadas (DWV), Virus de la cría ensacada (SBV), Virus de la parálisis aguda de las abejas (ABPV), Virus de la parálisis crónica de las abejas (CBPV), Virus de las celdas reales negras (BQCV) y el Virus de la parálisis israelí de las abejas (IAPV); estos virus se pueden transmitir de forma horizontal y algunos de ellos de forma vertical. Respecto a las estrategias de control de las virosis en abejas, el silenciamiento génico o ARN interferente (ARNi) aparece como una posible metodología para tal fin. Se ha demostrado que mediante la ingestión de ARN doble cadena específico contra genes virales, es posible lograr una disminución de la incidencia del mismo en la colmena. El objetivo de esta Tesis fue estudiar la presencia de agentes virales en cabañas apícolas y evaluar estrategias para el control de virus. Este trabajo implicó el primer relevamiento de virus de abejas en cabañas apícolas de la Argentina, los virus más prevalentes fueron ABPV, BQCV y DWV; además, en cabañas con grandes pérdidas en la producción de celdas reales, los agentes implicados fueron BQCV y ABPV. Por otro lado, se evaluó la administración de ARNi en bioensayos con abejas adultas en los que, por primera vez se logró disminuir de manera significativa la mortalidad provocada por ABPV. Es importante seguir desarrollando metodologías de control de virus con el fin de disminuir pérdidas en la producción de material vivo y comercializar productos con la mayor sanidad posible. 
540 |f Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional 
650 0 |a APICULTURA  |2 Agrovoc  |9 834 
650 4 |a PREVENCION DE ENFERMEDADES  |2 Agrovoc  |9 67401 
650 4 |a VIROSIS  |2 Agrovoc  |9 13 
650 0 |a MEJORA GENETICA  |2 Agrovoc  |9 7184 
650 0 |a ARN  |2 Agrovoc  |9 19013 
700 1 |9 51376  |a Dus Santos, María José  |e dir. 
700 1 |a Salvador, Ricardo  |e co-dir.  |9 67837 
700 1 |a Boca, Rosa Teresa  |e cons.  |9 7939 
856 |x T20240401  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2024ferrufinoceciliagabrielapaola.pdf  |f 2024ferrufinoceciliagabrielapaola 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG