Las malezas del cultivo del maíz su relación con el cultivo tradicional y un método de labranza mínima
Se presentan valores de densidad y cobertura de malezas obtenidos en un ensayo planeado para valorar un método de cultivo de maíz con la labranza mínima : siembra sobre la huella. Los mismos muestran una mayor implantación y una más alta cobertura de malezas en las parcelas obtenidas mediante labore...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/rfav/rfav1970leonrjc.pdf LINK A LA REVISTA COMPLETA |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02545cab a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 20240610120256.0 | ||
003 | AR-BaUFA | ||
005 | 20240829093745.0 | ||
008 | 240610t1970 ag d|||| |||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 56513 |d 56513 | ||
999 | |d 56513 | ||
999 | |d 56513 | ||
040 | |a AR-BaUFA |c AR-BaUFA | ||
090 | |a H 241 bis | ||
100 | 1 | |9 3162 |a León, Rolando Juan Carlos |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología y Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina. | |
245 | 1 | 0 | |a Las malezas del cultivo del maíz |b su relación con el cultivo tradicional y un método de labranza mínima |
520 | |a Se presentan valores de densidad y cobertura de malezas obtenidos en un ensayo planeado para valorar un método de cultivo de maíz con la labranza mínima : siembra sobre la huella. Los mismos muestran una mayor implantación y una más alta cobertura de malezas en las parcelas obtenidas mediante labores tradicionales. En las correspondientes a siembra sobre la huella se observó una muy escasa densidad en los espacios entre hileras. Se dan además los resultados del análisis fitosociológico de las malezas presentes en el mismo ensayo. Dicho estudio permitió diferenciar dos subunidades en la comunidad de malezas presente : variante típica y variante Euphorbia-Portulaca. Ellas no guardan relación con los diferentes métodos de cultivo ensayados pero sí con los rendimientos de maíz obtenidos. En las parcelas correspondientes al cultivo tradicional la presencia de la variante Euphorbia-Portulaca coincidió con los rendimientos más bajos, mientras que en las correspondientes a labranza mínima, con los más altos. | ||
650 | 4 | |2 Agrovoc |a MALEZAS |9 892 | |
650 | 4 | |2 Agrovoc |a MAIZ |9 512 | |
650 | 0 | |2 Agrovoc |a ZEA MAYS |9 1884 | |
650 | 0 | |2 Agrovoc |a AGRICULTURA TRADICIONAL |9 5673 | |
650 | 0 | |2 Agrovoc |a LABRANZA MINIMA |9 6792 | |
700 | 1 | |a Aron de Eilberg, Blanca |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Botánica Agrícola. Castelar, Buenos Aires, Argentina. |9 49241 | |
773 | 0 | |t Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria |a Universidad de Buenos Aires |g Vol.18, no.1 (1970), p.37-42, tbls., grafs. |w SECS001006 | |
856 | |f rfav1970leonrjc |i en internet |q application/pdf |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/rfav/rfav1970leonrjc.pdf | ||
856 | |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/rfav/rfav1970v18n1.pdf |z LINK A LA REVISTA COMPLETA | ||
942 | |c ARTICULO | ||
942 | |c ENLINEA | ||
976 | |a AAG |