|
|
|
|
LEADER |
01924nam a22003017a 4500 |
001 |
20240802150150.0 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20240819113411.0 |
008 |
240802t2006 ag ao||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 56642
|d 56642
|
020 |
|
|
|a 9500002833
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
245 |
0 |
0 |
|a Sujetos y aprendizaje
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación
|b Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (AICD)
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 63 p.
|b il., fot.
|
500 |
|
|
|a Índice. INTRODUCCIÓN. LOS SUJETOS Y SUS POSIBILIDADES DE APRENDIZAJE. Una discusión básica y central: qué entendemos por educabilidad. Una hipótesis persistente: quien fracasa en la escuela porta algún déficit. LA CONCEPCIÓN MODERNA DEL DESARROLLO Y SU REPERCUSIÓN EN LAS AULAS LOS PROCESOS DE ESCOLARIZACIÓN Y LA CONSTITUCIÓN DE LA INFANCIA MODERNA EL APRENDIZAJE ESCOLAR, SU ESPECIFICIDAD Y SUS SUJETOS. El aprendizaje escolar. La hipótesis de discontinuidad entre el desarrollo cognitivo en contextos cotidianos y escolares. Los componentes vivenciales y valorativos que ordenan la experiencia escolar. Las demandas de trabajo cognitivo. Un cambio de mirada: correr el foco del individuo a la situación. Participación y apropiación: dos conceptos claves para entender cómo aprendemos en la escuela. BIBLIOGRAFÍA. ANEXO I. ANEXO II. ANEXO III. ANEXO IV. ANEXO V.
|
590 |
|
|
|a DIFU202408
|
650 |
|
4 |
|2 Agrovoc
|a ENSEÑANZA
|9 221
|
650 |
|
4 |
|2 Agrovoc
|a APRENDIZAJE
|9 4869
|
650 |
|
4 |
|2 Agrovoc
|a TECNICA DIDACTICA
|9 30114
|
650 |
|
4 |
|2 Agrovoc
|a METODOS PEDAGOGICOS
|9 222
|
650 |
|
4 |
|2 Agrovoc
|a EDUCACION
|9 280
|
710 |
2 |
|
|a Argentina. Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación
|9 68425
|
856 |
|
|
|u http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005218.pdf
|
942 |
|
|
|c LIBRO
|
942 |
|
|
|c ENLINEA
|
976 |
|
|
|a AAG
|
992 |
|
|
|m Didáctica general
|