Identificación de genes y marcadores moleculares asociados con la tolerancia a la podredumbre carbonosa causada por Macrophomina phaseolina en soja
La podredumbre carbonosa constituye una de las principales problemáticas actuales a abordar en el cultivo de soja [Glycine max [L.] Merrill] en Argentina. Las estrategias de manejo incluyen métodos culturales, fungicidas y control biológico, pero estos no han sido efectivos o ampliamente adoptados y...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2024cassinamarianohernan.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03596ctm a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 20241024130141.0 | ||
003 | AR-BaUFA | ||
005 | 20241101104822.0 | ||
008 | 171030t2024 ag do|||om||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 56863 |d 56863 | ||
040 | |a AR-BaUFA |c AR-BaUFA | ||
100 | 1 | |a Cassina, Mariano Hernán |9 76949 | |
245 | 1 | 0 | |a Identificación de genes y marcadores moleculares asociados con la tolerancia a la podredumbre carbonosa causada por Macrophomina phaseolina en soja |
260 | |c 2024 | ||
300 | |a 159 p. |b tbls., grafs., fot. | ||
502 | |a Tesis. |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias. |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias. |d 2024. | ||
520 | |a La podredumbre carbonosa constituye una de las principales problemáticas actuales a abordar en el cultivo de soja [Glycine max [L.] Merrill] en Argentina. Las estrategias de manejo incluyen métodos culturales, fungicidas y control biológico, pero estos no han sido efectivos o ampliamente adoptados y han proporcionado un control limitado. En este escenario, la resistencia genética puede ser el método más factible y sostenible para manejar la enfermedad. La selección asistida por marcadores acelera los procesos de selección en el marco de un programa de mejoramiento genético. En este sentido, el presente trabajo tuvo como objetivo principal la identificación de genes de interés, para posteriormente proponer un panel de marcadores moleculares de tolerancia al patógeno en el cultivo de soja. Inicialmente se trabajó con genotipos que evidenciaran comportamientos contrastantes frente a la enfermedad. Se realizó una caracterización de la respuesta de dichos genotipos, a partir de la medición de variables epidemiológicas. El genotipo tolerante evidenció menores niveles de severidad y tasa de infección. Posteriormente, se realizó el estudio RNA-seq, el cual mostró que el genotipo tolerante sobreexpresaba genes y vías metabólicas de relevancia frente a la enfermedad, como lo constituye la interacción planta-patógeno y el procesamiento de proteínas a nivel de retículo endoplasmático. Luego, se realizó la búsqueda de variantes en la secuencia transcriptómica que estuvieran asociadas a la respuesta del genotipo tolerante. Finalmente, a partir de dicha información se propuso un panel de 12 SNPs, distribuidos en 9 genes únicos, entre los cuales se destacan los que codifican para proteínas SNAP (involucrados en la respuesta a factores bióticos) y los que están asociados a la respuesta al estrés, tales como los involucrados en el plegamiento de proteínas. Dichos SNPs podrían contribuir en programas de mejoramiento, posterior a un proceso de validación. | ||
540 | |f Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | ||
650 | 0 | |a MACROPHOMINA PHASEOLINA |2 Agrovoc |9 8287 | |
650 | 4 | |a PODREDUMBRES |2 Agrovoc |9 1618 | |
650 | 0 | |a GENES |2 Agrovoc |9 248 | |
650 | 0 | |a MARCADORES GENETICOS |2 Agrovoc |9 5835 | |
650 | 4 | |a RELACIONES PLANTA SUELO |2 Agrovoc |9 1015 | |
650 | 0 | |a EMERGENCIA |2 Agrovoc |9 6389 | |
650 | 4 | |a SEMILLA |2 Agrovoc |9 3094 | |
650 | 4 | |a GENOTIPO |2 Agrovoc |9 1610 | |
650 | 0 | |a ANALISIS |2 Agrovoc |9 68810 | |
700 | 1 | |a Pagano, Eduardo Antonio |e dir. |9 6303 | |
700 | 1 | |a Botto, Javier Francisco |e co-dir. |9 65609 | |
856 | |x T20241101 |q application/pdf |i En internet |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2024cassinamarianohernan.pdf |f 2024cassinamarianohernan | ||
942 | 0 | 0 | |c TESIP0D |
942 | 0 | 0 | |c ENLINEA |
976 | |a AAG |