Incertidumbre y especificidad de activos dentro del subsistema de bioetanol de maíz en Argentina estudio comparativo de las estructuras de gobernancia de las principales empresas del sector 2006 - 2021

El presente trabajo tendrá foco en las empresas que actúan en la industria del bioetanol de maíz en Argentina. Allí las empresas construyen distintas estrategias y adoptan formas de organización bajo una heterogeneidad de soluciones que dan soporte a sus activos específicos en un entorno de incertid...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Pérez, Martín Luis
Otros Autores: Palau, Hernán (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2024garciaperezmartinluis.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03395ctm a22003737a 4500
001 20250220134538.0
003 AR-BaUFA
005 20250305094547.0
008 170210t2024 ag db|||om||| 00| 0 spa|d
999 |c 57083  |d 57083 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |a García Pérez, Martín Luis  |9 77391 
245 1 0 |a Incertidumbre y especificidad de activos dentro del subsistema de bioetanol de maíz en Argentina  |b estudio comparativo de las estructuras de gobernancia de las principales empresas del sector 2006 - 2021 
260 |c 2024 
300 |a 138 p.  |b grafs., tbls., mapas 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Agronegocios y Alimentos.  |g Maestría en Agronegocios y Alimentos.  |d 2024. 
520 |a El presente trabajo tendrá foco en las empresas que actúan en la industria del bioetanol de maíz en Argentina. Allí las empresas construyen distintas estrategias y adoptan formas de organización bajo una heterogeneidad de soluciones que dan soporte a sus activos específicos en un entorno de incertidumbre. El ascenso de los biocombustibles proviene ya de larga data, pero es innegable que su desarrollo tomó impulso a partir de la adhesión de muchos países al Protocolo de Kyoto de 1997, no sólo por el impacto en el cambio climático; hubo también una serie de beneficios económicos que facilitaron el surgimiento de modelos de negocio ligados a las energías renovables. El sistema de agronegocios de los biocombustibles en Argentina se bifurca en al menos dos subsistemas, uno asociado al biodiesel y otro ligado al bioetanol, el cual se subdivide nuevamente en función del insumo base principal, el maíz o la caña de azúcar. La hipótesis central de este trabajo es que las industrias que operan en el sector, productoras del bioetanol de maíz, y ejecutan transacciones similares, no convergen en una estructura de gobernancia idéntica. A partir del marco teórico de la Nueva Economía Institucional aplicada a los agronegocios y su extensión hacia las formas plurales de gobernancia es que se pretende estudiar y analizar las transacciones entre los proveedores y cada empresa y entre éstas y sus principales clientes –refinerías– identificando cómo la inversión en activos específicos y la incertidumbre que rodea el negocio del bioetanol en Argentina influye en la adecuación entre la solución organizacional y el tipo de transacción con la actividad en juego en el entorno institucional que provee el marco normativo de la actividad. 
540 |f Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional 
650 4 |a ETANOL  |2 Agrovoc  |9 3319 
650 4 |a MAIZ  |2 Agrovoc  |9 512 
650 0 |a ZEA MAYS  |2 Agrovoc  |9 1884 
650 4 |a BIOCARBURANTE  |2 Agrovoc  |9 12820 
650 4 |a IMPACTO AMBIENTAL  |2 Agrovoc  |9 129 
650 4 |a CAMBIO CLIMATICO  |2 Agrovoc  |9 1750 
650 0 |a COSTOS  |2 Agrovoc  |9 23 
650 4 |a LEGISLACION  |2 Agrovoc  |9 177 
651 4 |a ARGENTINA  |9 74592 
700 1 |a Senesi, Sebastián Ignacio  |e dir.  |9 11296 
700 1 |a Palau, Hernán  |e co-dir.  |9 23960 
856 |f 2024garciaperezmartinluis  |i En Internet:  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2024garciaperezmartinluis.pdf  |x T20250301 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG 
969 |a .