Cambios en los contenidos de carbono de los suelos pampeanos por introducción de la siembra directa.

En los últimos años se han producido en la Región Pampeana cambios en la modalidad de labranza con sustitución del manejo de los cultivos con labranzas por siembra directa [SD]. Aproximadamente la mitad de la superficie agrícola se cultiva bajo SD actualmente [INDEC, 2003]. En numerosos ensayos dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Steinbach, Haydée Sara
Otros Autores: Alvarez, Roberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03129nab a2200577 a 4500
001 BIBUN009323
008 050606s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 7682  |a Steinbach, Haydée Sara 
700 1 |9 7830  |a Alvarez, Roberto 
245 0 0 |a Cambios en los contenidos de carbono de los suelos pampeanos por introducción de la siembra directa.  
653 0 |a SIEMBRA DIRECTA 
653 0 |a REGION PAMPEANA 
653 0 |a ARGENTINA 
653 0 |a CARBONO 
653 0 |a PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO 
773 |t Informaciones agronómicas del Cono Sur  |a Instituto de la Potasa y el Fósforo  |g no.25 (mar.2005), p.16-23 
520 |a En los últimos años se han producido en la Región Pampeana cambios en la modalidad de labranza con sustitución del manejo de los cultivos con labranzas por siembra directa [SD]. Aproximadamente la mitad de la superficie agrícola se cultiva bajo SD actualmente [INDEC, 2003]. En numerosos ensayos distribuidos en la Región Pampeana se ha evaluado el impacto de la modalidad de labranza sobre el nivel de carbono [C] de los suelos pero la información no ha sido integrada hasta ahora para la generalización de conclusiones. En este sentido, se realizó una revisión bibliográfica de los experimentos conducidos durante los últimos 20 años, con el objetivo de evaluar el efecto de la introducción de la SD sobre el nivel de C de los suelos pampeanos. 
901 |a 009771 
902 |a as 
903 |a 20050606 
903 |a 20100909 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Cambios en los contenidos de carbono de los suelos pampeanos por introducción de la siembra directa 
922 |a Steinbach  |b Haydée Sara 
922 |a Alvarez  |b Roberto 
936 |t Informaciones agronómicas del Cono Sur 
939 |l Acassuso  |n Instituto de la Potasa y el Fósforo  |p AR  |s INPOFOS 
950 |a es 
951 |a p.16-23 
953 |a no.25 (mar.2005) 
962 |a SIEMBRA DIRECTA 
962 |a REGION PAMPEANA 
962 |a ARGENTINA 
962 |a CARBONO 
962 |a PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO 
969 |a En los últimos años se han producido en la Región Pampeana cambios en la modalidad de labranza con sustitución del manejo de los cultivos con labranzas por siembra directa [SD] 
969 |a Aproximadamente la mitad de la superficie agrícola se cultiva bajo SD actualmente [INDEC, 2003] 
969 |a En numerosos ensayos distribuidos en la Región Pampeana se ha evaluado el impacto de la modalidad de labranza sobre el nivel de carbono [C] de los suelos pero la información no ha sido integrada hasta ahora para la generalización de conclusiones 
969 |a En este sentido, se realizó una revisión bibliográfica de los experimentos conducidos durante los últimos 20 años, con el objetivo de evaluar el efecto de la introducción de la SD sobre el nivel de C de los suelos pampeanos. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a PJ 
917 |a MK 
975 |c H 784 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 25107  |d 25107 
090 |a H 784