Atributos estructurales de ensambles de macroinvertebrados en arroyos de la pedania San Bartolomé [Córdoba, Argentina]

Se analiza la diversidad y distribución de comunidades de macroinvertebrados en arroyos serranos de la Pedanía San Bartolomé (Córdoba). En diferentes hábitats se tomaron muestras de bentos, deriva y fauna marginal. Los datos se estandarizaron y normalizaron, y se desarrollaron análisis de correspond...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corigliano, María del Carmen
Otros Autores: Gualdoni, Cristina M., Bosch, B.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02017nab a2200277 a 4500
001 BIBUN011167
003 AR-BaUFA
005 20191127113946.0
008 051004s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 25340  |d 25340 
999 |d 25340 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 546  
100 1 |a Corigliano, María del Carmen  |9 40769 
245 0 0 |a Atributos estructurales de ensambles de macroinvertebrados en arroyos de la pedania San Bartolomé [Córdoba, Argentina] 
246 |a Structural attributes of macroinvertebrates assemblages in the streams of San Bartolomé [Córdoba, Argentina] 
520 |a Se analiza la diversidad y distribución de comunidades de macroinvertebrados en arroyos serranos de la Pedanía San Bartolomé (Córdoba). En diferentes hábitats se tomaron muestras de bentos, deriva y fauna marginal. Los datos se estandarizaron y normalizaron, y se desarrollaron análisis de correspondencia canónica. La diversidad ganna fue 76 taxones, la alfa varió entre 2 y 28, y la beta fue 6,2. Las muestras del crenon se separoron de las del ritron, y tanto muestras como taxones se ordenaron según el tamaño del arroyo y la altitud. La deriva tuvo mayor afinidad con el bentos local. Colectores de depósito fue el grupo funcional alimentario más abundante en todos los sitios, excepto en los de menor orden, donde predominaron los desmenuzadores. Los ensambles están compuestos por taxones representativos de arroyos serranos de mediano orden: en bentos Ephemeroptera, Trichoptera y Chironomidae, y en fauna marginal Coleoptera y Heteroptera. Las cabeceras estuvieron caracterizadas por Hyalella curvispina, Odonata e Hydrachnidia. 
653 0 |a MACROINVERTEBRADOS 
653 0 |a CURSOS DE AGUA 
653 0 |a DIVERSIDAD 
653 0 |a DISTRIBUCION 
700 1 |a Gualdoni, Cristina M.  |9 40770 
700 1 |a Bosch, B.  |9 40771 
773 |t Revista de la Universidad Nacional de Río Cuarto  |a Universidad Nacional de Río Cuarto  |g Vol.24, no.1-2 (2004), p.57-69 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG