Un nuevo perfil para los profesionales en ciencias agrarias del próximo siglo. A new profile for the next century agricultural professionals.
La agricultura moderna requiere una capacidad innovativa que va mucho más allá de la del productor, el investigador, el industrial, el comerciante o el asesor, y excede aún las capacidades de cualquiera de sus organizaciones o instituciones.. En orden a su progreso, los sectores agrícolas necesitan...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1998murphygm.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 06284nab a2200877 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN028419 | ||
008 | 130409s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
100 | 1 | |9 16677 |a Murphy, Guillermo Mario | |
700 | 1 | |a Engel, P. G. |9 49245 | |
700 | 1 | |a Röling, N. |9 49246 | |
245 | 0 | 0 | |a Un nuevo perfil para los profesionales en ciencias agrarias del próximo siglo. A new profile for the next century agricultural professionals. |
650 | 0 | |a AGRONOMO |9 4220 | |
650 | 0 | |a AGRICULTURA |9 964 | |
650 | 0 | |a ENSEÑANZA PROFESIONAL |9 226 | |
650 | 0 | |a ENSEÑANZA SUPERIOR |9 1293 | |
650 | 0 | |a APRENDIZAJE |9 4869 | |
650 | 0 | |a CAMBIO TECNOLOGICO |9 1572 | |
650 | 0 | |a TECNOLOGIA APROPIADA |9 4059 | |
650 | 0 | |a DESARROLLO RURAL INTEGRADO |9 7738 | |
773 | |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |g Vol.18, no.3 (1998), p.199-212 | ||
520 | |a La agricultura moderna requiere una capacidad innovativa que va mucho más allá de la del productor, el investigador, el industrial, el comerciante o el asesor, y excede aún las capacidades de cualquiera de sus organizaciones o instituciones.. En orden a su progreso, los sectores agrícolas necesitan aprender permanentemente de aquello que están haciendo y, en consecuencia, innovar sus prácticas.. La capacidad de conjunto para la innovación es, crecientemente, el principal factor para sostener actividades exitosas tanto en la agricultura como en otros sectores.. Este análisis condujo a la definición de un nuevo perfil para el profesional de la agricultura del próximo siglo que significa un replanteo de la educación y de la formación profesional.. Este replanteo de la educación involucra cambios fundamentales en los roles institucionales, en la dirección y propuestas de la educación profesional, en una profunda reorientación de las prácticas de enseñanza-aprendizaje y, más que nunca, en un activo diálogo con actores externos.. Para ayudar a estructurar este debate se consideró que podía ser de utilidad la propuesta participativa de investigación - acción RAAKS [Rapid Appraisal of Agricultural Knowledge System] desarrollada en la década pasada para evaluar la capacidad innovativa de los sectores vinculados a la actividad agropecuaria.. En primer término, se definió una aproximación de los autores al replanteo de la innovación y por lo tanto de la educación.. Consecuentemente, se elaboró con algún detalle el perfil profesional que el razonamiento lleva a concebir.. Finalmente, se indicaron algunos de los cambios que esto implica para la educación agrícola y se ilustraron esos cambios con ejemplos para Holanda y la Argentina. | ||
856 | |f 1998murphygm |q application/pdf |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1998murphygm.pdf |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1998murphygm.pdf | ||
901 | |a 29626 | ||
902 | |a as | ||
903 | |a 20130409 | ||
903 | |a 20151020 | ||
903 | |a 20160421 | ||
904 | |a OK | ||
905 | |a a | ||
906 | |a s | ||
907 | |a ARTICULO | ||
908 | |a IMPRESO | ||
908 | |a EN LINEA | ||
913 | |a 11 | ||
920 | |a Un nuevo perfil para los profesionales en ciencias agrarias del próximo siglo | ||
920 | |a A new profile for the next century agricultural professionals | ||
921 | |a Murphy |b G. M. | ||
921 | |a Engel |b P. G. | ||
921 | |a Röling |b N. | ||
922 | |a Murphy |b Guillermo Mario | ||
922 | |a Engel |b P. G. | ||
922 | |a Röling |b N. | ||
936 | |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] | ||
939 | |l Buenos Aires |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |p AR |s FAUBA | ||
950 | |a es | ||
951 | |a p.199-212 | ||
953 | |a Vol.18, no.3 (1998) | ||
965 | |a AGRONOMO | ||
965 | |a AGRICULTURA | ||
965 | |a ENSEÑANZA PROFESIONAL | ||
965 | |a ENSEÑANZA SUPERIOR | ||
965 | |a APRENDIZAJE | ||
965 | |a CAMBIO TECNOLOGICO | ||
965 | |a TECNOLOGIA APROPIADA | ||
965 | |a DESARROLLO RURAL INTEGRADO | ||
969 | |a La agricultura moderna requiere una capacidad innovativa que va mucho más allá de la del productor, el investigador, el industrial, el comerciante o el asesor, y excede aún las capacidades de cualquiera de sus organizaciones o instituciones. | ||
969 | |a En orden a su progreso, los sectores agrícolas necesitan aprender permanentemente de aquello que están haciendo y, en consecuencia, innovar sus prácticas. | ||
969 | |a La capacidad de conjunto para la innovación es, crecientemente, el principal factor para sostener actividades exitosas tanto en la agricultura como en otros sectores. | ||
969 | |a Este análisis condujo a la definición de un nuevo perfil para el profesional de la agricultura del próximo siglo que significa un replanteo de la educación y de la formación profesional. | ||
969 | |a Este replanteo de la educación involucra cambios fundamentales en los roles institucionales, en la dirección y propuestas de la educación profesional, en una profunda reorientación de las prácticas de enseñanza-aprendizaje y, más que nunca, en un activo diálogo con actores externos. | ||
969 | |a Para ayudar a estructurar este debate se consideró que podía ser de utilidad la propuesta participativa de investigación - acción RAAKS [Rapid Appraisal of Agricultural Knowledge System] desarrollada en la década pasada para evaluar la capacidad innovativa de los sectores vinculados a la actividad agropecuaria. | ||
969 | |a En primer término, se definió una aproximación de los autores al replanteo de la innovación y por lo tanto de la educación. | ||
969 | |a Consecuentemente, se elaboró con algún detalle el perfil profesional que el razonamiento lleva a concebir. | ||
969 | |a Finalmente, se indicaron algunos de los cambios que esto implica para la educación agrícola y se ilustraron esos cambios con ejemplos para Holanda y la Argentina. | ||
976 | |a AAG | ||
985 | |a REST | ||
993 | |a 1998murphygm | ||
900 | |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1998murphygm.pdf | ||
917 | |a GM | ||
917 | |a GM | ||
917 | |a SF | ||
975 | |c H 241 BIS 1 | ||
942 | 0 | 0 | |c ENLINEA |
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
999 | |c 30948 |d 30948 | ||
090 | |a H 241 BIS 1 |