La consolidación de la expansión agrícola en la posconvertibilidad.

El complejo agroalimentario posee una incidencia significativa en la economía argentina, la cual se intensificó sensiblemente en el marco de la nueva estructura de precios relativos gestada tras el colapso del régimen de convertibilidad.. Sin embargo, a pesar de la notable expansión de la agricultur...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arceo, Nicolás
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03318nab a2200673 a 4500
001 BIBUN025708
008 110506s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Arceo, Nicolás  |9 43341 
245 0 0 |a La consolidación de la expansión agrícola en la posconvertibilidad.  
650 0 |9 1568  |a ECONOMIA AGRICOLA 
650 0 |9 1815  |a PRECIOS 
650 0 |9 809  |a EVOLUCION 
650 0 |9 4044  |a SECTOR AGROINDUSTRIAL 
650 0 |a RENDIMIENTO  |9 1883 
650 0 |9 1333  |a PRODUCTIVIDAD 
650 0 |9 163  |a RENTABILIDAD 
650 0 |a COSTOS  |9 23 
650 0 |a ARGENTINA  |9 168 
773 |t Realidad económica  |g no. 257 (ene.- feb.2011), p.28-55, grafs., tbls. 
520 |a El complejo agroalimentario posee una incidencia significativa en la economía argentina, la cual se intensificó sensiblemente en el marco de la nueva estructura de precios relativos gestada tras el colapso del régimen de convertibilidad.. Sin embargo, a pesar de la notable expansión de la agricultura pampeana, el complejo agroindustrial no presentó un nivel de crecimiento que le permitira constituirse nuevamente en el motor del desarrollo económico, tal como había acontencido durante el modelo agroexportador.. Es más, en el marco de la extraordinaria recuperación económica verificada en la posconvertibilidad, no sólo no lideró proceso sino que su contribución al crecimiento fue por demás escasa, fenómeno que pone en evidencia su incapacidad para liderar un proceso de desarrollo sustentable en el largo plazo. 
901 |a 26374 
902 |a as 
903 |a 20110506 
903 |a 20110506 
903 |a 20110506 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a La consolidación de la expansión agrícola en la posconvertibilidad 
922 |a Arceo  |b Nicolás 
936 |t Realidad económica 
950 |a es 
951 |a p.28-55 
953 |a no. 257 (ene.- feb.2011) 
965 |a ECONOMIA AGRICOLA 
965 |a PRECIOS 
965 |a EVOLUCION 
965 |a SECTOR AGROINDUSTRIAL 
965 |a RENDIMIENTO 
965 |a PRODUCTIVIDAD 
965 |a RENTABILIDAD 
965 |a COSTOS 
965 |a ARGENTINA 
969 |a El complejo agroalimentario posee una incidencia significativa en la economía argentina, la cual se intensificó sensiblemente en el marco de la nueva estructura de precios relativos gestada tras el colapso del régimen de convertibilidad. 
969 |a Sin embargo, a pesar de la notable expansión de la agricultura pampeana, el complejo agroindustrial no presentó un nivel de crecimiento que le permitira constituirse nuevamente en el motor del desarrollo económico, tal como había acontencido durante el modelo agroexportador. 
969 |a Es más, en el marco de la extraordinaria recuperación económica verificada en la posconvertibilidad, no sólo no lideró proceso sino que su contribución al crecimiento fue por demás escasa, fenómeno que pone en evidencia su incapacidad para liderar un proceso de desarrollo sustentable en el largo plazo. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1035 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29688  |d 29688 
090 |a H 1035