Evaluación morfológica y fenológica de 10 clones de yerba dulce [Stevia rebaudiana] según el tiempo térmico.

El cultivo de la yerba dulce se está consolidando como una alternativa productiva para la provincia de Misiones.. Este trabajo tiene como objetivo comparar variables morfológicas y tiempo térmico de las diferentes etapas y fases fenológicas en 10 clones de yerba dulce [tratamientos].. Las observacio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerrero, Diego R.
Otros Autores: Bär, A., Kryvenki, Mario A., Domínguez, M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02756cab a22003017a 4500
001 BIBUN031673
003 AR-BaUFA
005 20250306101555.0
008 160415s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 32199  |d 32199 
999 |d 32199 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 420 BIS 7  
100 1 |a Guerrero, Diego R.  |9 27385 
245 0 0 |a Evaluación morfológica y fenológica de 10 clones de yerba dulce [Stevia rebaudiana] según el tiempo térmico.  
520 |a El cultivo de la yerba dulce se está consolidando como una alternativa productiva para la provincia de Misiones.. Este trabajo tiene como objetivo comparar variables morfológicas y tiempo térmico de las diferentes etapas y fases fenológicas en 10 clones de yerba dulce [tratamientos].. Las observaciones se registraron desde septiembre de 2010 a abril de 2011. El cálculo del tiempo térmico se realizó con el método residual tomándose como temperatura base 10 ºC.. Las variables morfológicas mostraron diferencias significativas entre algunos de los tratamientos para el número de hojas expandidas, número de tallos secundarios, número de entrenudos y altura de planta en cm; sin embargo no se registraron diferencias para el número de tallos primarios en ninguno de los clones.. El clon T9-STK12 requirió el mayor tiempo térmico para completar la etapa vegetativa [1993 grados día].. Para iniciar la etapa reproductiva [inicio de botón floral] los clones necesitaron acumular entre 1596 [T9-STK12] y 857 [T1-STE21] grados día desde el inicio de la brotación, habiendo además superposición de estas etapas en todos los clones.. La etapa reproductiva se dividió en tres fases [botón floral, flor abierta y fructificación].. Para finalizar esta última se requirieron entre 1664 [T1-STE21] y 925 [T9-STK12] grados día.. El presente trabajo permitió cuantificar variables morfológicas de los clones desconocidas anteriormente y evaluar su comportamiento fenológico.. Estos resultados podrían ser utilizados para establecer diferentes técnicas apropiadas de manejo del cultivo [cosecha de hojas y semillas] y para la selección de nuevos materiales genéticos a partir de cruzamientos controlados. 
650 0 |a STEVIA REBAUDIANA  |2 Agrovoc  |9 10859 
650 0 |a EDULCORANTES  |2 Agrovoc  |9 12112 
650 0 |a CLONES  |2 Agrovoc  |9 12039 
650 0 |a BIOTIPOS  |2 Agrovoc  |9 9225 
650 0 |a CRUZAMIENTO  |2 Agrovoc  |9 1691 
651 4 |a MISIONES  |9 75064 
700 1 |a Bär, A.  |9 51009 
700 1 |a Kryvenki, Mario A.  |9 27387 
700 1 |a Domínguez, M.  |9 27388 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |g Vol.41, no.3 (dic. 2015), p.317-324, grafs., tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG