Innovación organizacional en la producción de cacao orgánico en Perú estudio de caso de la cooperativa agraria Oro Verde

Frente a un escenario global turbulento en cuanto a los sistemas agroalimentarios, con fuertes cambios respecto a una demanda creciente y exigente de productos diferenciados, existen oportunidades comerciales para pequeños productores organizados en cooperativas o asociaciones, los cuales desarrolla...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chumacero Acosta, Julio Santiago
Otros Autores: Napolitano, Gustavo H. (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2016chumaceroacostajuliosantiago.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 09039ntm a2201021 a 4500
001 BIBUN032095
003 AR-BaUFA
005 20240725123500.0
008 161014s2016 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
999 |c 22886  |d 22886 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a T.G.633.7 CHU 
100 1 |a Chumacero Acosta, Julio Santiago  |9 37915 
245 0 0 |a Innovación organizacional en la producción de cacao orgánico en Perú  |b estudio de caso de la cooperativa agraria Oro Verde 
260 |c 2016 
300 |a 152 p.  |b tbls, grafs., fot., mapas 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Agronegocios y Alimentos.  |g Maestría en Agronegocios y Alimentos.  |d 2016. 
520 |a Frente a un escenario global turbulento en cuanto a los sistemas agroalimentarios, con fuertes cambios respecto a una demanda creciente y exigente de productos diferenciados, existen oportunidades comerciales para pequeños productores organizados en cooperativas o asociaciones, los cuales desarrollan subsistemas estrictamente coordinados.. Perú se ha consolidado como un importante productor de cacao orgánico en el mundo, abasteciendo el 33 por ciento de la producción mundial.. Sus exportaciones vienen creciendo con una tasa de 19 por ciento anual y en él coexisten muchas cooperativas y asociaciones dedicadas a este negocio.. Oro Verde es una cooperativa desarrollada en la región San Martín y a pesar de su poca participación en el mercado viene creciendo a una tasa de 48 por ciento anual en sus exportaciones.. Teniendo en cuenta que todas las organizaciones operan bajo el mismo ambiente institucional formal, surge la necesidad de estudiar en qué medida la innovación organizacional facilita mejoras tecnológicas y de aspectos comerciales a partir de la cooperativa agraria Oro Verde.. Para atender a la pregunta de investigación se utilizó como metodología un estudio de caso simple incrustado y como tipo de investigación la epistemología fenomenológica, combinando herramientas cualitativas y cuantitativas [entrevistas a funcionarios y encuestas a productores].. Se encuestaron 102 socios [25 por ciento] de la cooperativa.. Los resultados se procesaron a partir del software InfoStat mediante el análisis multivariado: Análisis de Componentes Principales [ACP] combinado con clúster.. Del análisis de las variables del ambiente organizacional surge que la transacción entre el productor socio y Oro Verde está alineada, existe dependencia bilateral y bajos costos de transacción.. Los productores presentaron satisfacción en el desempeño organizacional y conformidad en el precio y plazo de pago.. En el ambiente tecnológico los productores reconocieron mejoras en la tecnología implementada por la cooperativa, que les permitió posicionarse por encima de la media tecnológica del subsistema de cacao orgánico de Perú.. En aspectos comerciales, se caracterizó por dos estrategias: la diferenciación y la segmentación.. Se encontró alta conformidad en torno a las decisiones comerciales adoptadas por la cooperativa.. Del ACP se obtuvo dos autovalores [CP1: Innovación Tecnológica y CP2: Servicio de transporte y logística] que explican el 68 por ciento de la variabilidad total.. La característica más diferenciada de los grupos formados fue la lejanía a su centro de acopio.. Los indicadores de conformidad de precio y plazo de pago guardan correlación positiva con el desempeño general de la cooperativa.. Se concluye que la innovación organizacional de la cooperativa agraria Oro Verde, facilitó la evolución tecnológica y mejora de aspectos comerciales de los pequeños productores de cacao orgánico, teniendo bajos costos de transacción derivados del nivel de coordinación alcanzado y reflejado en la satisfacción de sus socios. 
650 0 |a CACAO  |2 Agrovoc  |9 12734 
650 0 |9 5291  |a COOPERATIVA  |2 Agrovoc 
650 0 |a PEQUEÑAS EXPLOTACIONES  |2 Agrovoc  |9 28829 
650 0 |a PERU  |2 Agrovoc  |9 3789 
650 0 |a AGRICULTURA ORGANICA  |2 Agrovoc  |9 1059 
700 1 |a Dulce, Evangelina Gabriela  |e dir.  |9 11711 
700 1 |a Napolitano, Gustavo H.  |e co-dir.  |9 61015 
856 |x 20161101  |f 2016chumaceroacostajuliosantiago  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2016chumaceroacostajuliosantiago.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2016chumaceroacostajuliosantiago.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
976 |a AAG 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2016chumaceroacostajuliosantiago.pdf 
901 |a 33416 
902 |a t 
903 |a 20161014 
903 |a 20161017 
903 |a 20161017 
903 |a 20161021 
903 |a 20161021 
903 |a 20161021 
903 |a 20161027 
903 |a 20161108 
904 |a OK 
904 |a N 
904 |a DO 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
924 |a Innovación organizacional en la producción de cacao orgánico en Perú 
928 |a Chumacero Acosta 
928 |a Dulce 
928 |a Napolitano 
945 |a 2016 
950 |a es 
965 |a CACAO 
965 |a COOPERATIVAS 
965 |a PEQUEÑAS EXPLOTACIONES 
965 |a PERU 
965 |a AGRICULTURA ORGANICA 
969 |a Frente a un escenario global turbulento en cuanto a los sistemas agroalimentarios, con fuertes cambios respecto a una demanda creciente y exigente de productos diferenciados, existen oportunidades comerciales para pequeños productores organizados en cooperativas o asociaciones, los cuales desarrollan subsistemas estrictamente coordinados. 
969 |a Perú se ha consolidado como un importante productor de cacao orgánico en el mundo, abasteciendo el 33 por ciento de la producción mundial. 
969 |a Sus exportaciones vienen creciendo con una tasa de 19 por ciento anual y en él coexisten muchas cooperativas y asociaciones dedicadas a este negocio. 
969 |a Oro Verde es una cooperativa desarrollada en la región San Martín y a pesar de su poca participación en el mercado viene creciendo a una tasa de 48 por ciento anual en sus exportaciones. 
969 |a Teniendo en cuenta que todas las organizaciones operan bajo el mismo ambiente institucional formal, surge la necesidad de estudiar en qué medida la innovación organizacional facilita mejoras tecnológicas y de aspectos comerciales a partir de la cooperativa agraria Oro Verde. 
969 |a Para atender a la pregunta de investigación se utilizó como metodología un estudio de caso simple incrustado y como tipo de investigación la epistemología fenomenológica, combinando herramientas cualitativas y cuantitativas [entrevistas a funcionarios y encuestas a productores]. 
969 |a Se encuestaron 102 socios [25 por ciento] de la cooperativa. 
969 |a Los resultados se procesaron a partir del software InfoStat mediante el análisis multivariado: Análisis de Componentes Principales [ACP] combinado con clúster. 
969 |a Del análisis de las variables del ambiente organizacional surge que la transacción entre el productor socio y Oro Verde está alineada, existe dependencia bilateral y bajos costos de transacción. 
969 |a Los productores presentaron satisfacción en el desempeño organizacional y conformidad en el precio y plazo de pago. 
969 |a En el ambiente tecnológico los productores reconocieron mejoras en la tecnología implementada por la cooperativa, que les permitió posicionarse por encima de la media tecnológica del subsistema de cacao orgánico de Perú. 
969 |a En aspectos comerciales, se caracterizó por dos estrategias: la diferenciación y la segmentación. 
969 |a Se encontró alta conformidad en torno a las decisiones comerciales adoptadas por la cooperativa. 
969 |a Del ACP se obtuvo dos autovalores [CP1: Innovación Tecnológica y CP2: Servicio de transporte y logística] que explican el 68 por ciento de la variabilidad total. 
969 |a La característica más diferenciada de los grupos formados fue la lejanía a su centro de acopio. 
969 |a Los indicadores de conformidad de precio y plazo de pago guardan correlación positiva con el desempeño general de la cooperativa. 
969 |a Se concluye que la innovación organizacional de la cooperativa agraria Oro Verde, facilitó la evolución tecnológica y mejora de aspectos comerciales de los pequeños productores de cacao orgánico, teniendo bajos costos de transacción derivados del nivel de coordinación alcanzado y reflejado en la satisfacción de sus socios. 
977 |a 028615s 
985 |a REST 
989 |a 20161101 
993 |a 2016chumaceroacostajuliosantiago