Beneficio del progreso genético en ovinos de la Argentina.

Se analizó el beneficio económico del mejoramiento genético observado en planteles de las razas Merino Astado, Corriedale e Ideal que utilizan el servicio de evaluación genética Provino en Argentina.. Con estadísticos poblacionales y parámetros reproductivos de sistemas de producción de referencia d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mueller, Joaquín Pablo
Otros Autores: Vozzi, P. A., Giovannini, N., Alvarez, J. M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04583nab a2200757 a 4500
001 BIBUN032410
008 170410s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Mueller, Joaquín Pablo  |9 29604 
700 1 |a Vozzi, P. A.  |9 51381 
700 1 |a Giovannini, N.  |9 51382 
700 1 |a Alvarez, J. M.  |9 51383 
245 0 0 |a Beneficio del progreso genético en ovinos de la Argentina.  
650 0 |9 63  |a OVINOS 
650 0 |a CAPRINAE  |9 4899 
650 0 |a BOVIDAE  |9 865 
650 0 |9 244  |a GENETICA 
650 0 |a RAZAS [ANIMALES]  |9 5220 
650 0 |a MEJORAMIENTO ANIMAL  |9 1224 
650 0 |a ARGENTINA  |9 168 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |g Vol.42, no.3 (dic. 2016), p.307-316, grafs., tbls. 
520 |a Se analizó el beneficio económico del mejoramiento genético observado en planteles de las razas Merino Astado, Corriedale e Ideal que utilizan el servicio de evaluación genética Provino en Argentina.. Con estadísticos poblacionales y parámetros reproductivos de sistemas de producción de referencia de cada raza se calculó el número de corderos descendientes de carneros producidos en los planteles.. Usando metodologías de flujo génico se calcularon las expresiones genéticas de cada cordero a través de su vida útil y de la de sus descendientes.. El beneficio de 10 años de mejora genética en los planteles, acumulado por 20 años en las majadas comerciales, y descontado a una tasa del 5 por ciento anual, resultó ser de 7,70, 0,93 y 0,12 millones de USD para las poblaciones Merino Astado, Corriedale e Ideal, respectivamente.. Para las dos primeras razas se consideró una estructura de tres estratos y para la raza Ideal de dos estratos.. Los análisis de sensibilidad indicaron que hay amplio margen para aumentar el beneficio económico en la cadena de valor ovina a través del mejoramiento genético en la Argentina.. Para ello se deberían alentar políticas de promoción tanto del mejoramiento genético a nivel de los planteles como del aprovechamiento de carneros mejoradores. 
901 |a 33737 
902 |a as 
903 |a 20170410 
903 |a 20170410 
903 |a 20170421 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Beneficio del progreso genético en ovinos de la Argentina 
922 |a Mueller  |b Joaquín Pablo 
922 |a Vozzi  |b P. A. 
922 |a Giovannini  |b N. 
922 |a Alvarez  |b J. M. 
936 |s RIA  |t Revista de investigaciones agropecuarias 
939 |l Buenos Aires  |n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |p AR  |s INTA 
950 |a es 
951 |a p.307-316 
953 |a Vol.42, no.3 (dic. 2016) 
965 |a OVINOS 
965 |a CAPRINAE 
965 |a BOVIDAE 
965 |a GENETICA 
965 |a RAZAS [ANIMALES] 
965 |a MEJORAMIENTO ANIMAL 
965 |a ARGENTINA 
969 |a Se analizó el beneficio económico del mejoramiento genético observado en planteles de las razas Merino Astado, Corriedale e Ideal que utilizan el servicio de evaluación genética Provino en Argentina. 
969 |a Con estadísticos poblacionales y parámetros reproductivos de sistemas de producción de referencia de cada raza se calculó el número de corderos descendientes de carneros producidos en los planteles. 
969 |a Usando metodologías de flujo génico se calcularon las expresiones genéticas de cada cordero a través de su vida útil y de la de sus descendientes. 
969 |a El beneficio de 10 años de mejora genética en los planteles, acumulado por 20 años en las majadas comerciales, y descontado a una tasa del 5 por ciento anual, resultó ser de 7,70, 0,93 y 0,12 millones de USD para las poblaciones Merino Astado, Corriedale e Ideal, respectivamente. 
969 |a Para las dos primeras razas se consideró una estructura de tres estratos y para la raza Ideal de dos estratos. 
969 |a Los análisis de sensibilidad indicaron que hay amplio margen para aumentar el beneficio económico en la cadena de valor ovina a través del mejoramiento genético en la Argentina. 
969 |a Para ello se deberían alentar políticas de promoción tanto del mejoramiento genético a nivel de los planteles como del aprovechamiento de carneros mejoradores. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 420 BIS 7 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 32441  |d 32441 
090 |a H 420 BIS 7