|  |  |  |  | 
| LEADER | 02983nam a22004217a 4500 | 
| 003 | arpounmh | 
| 005 | 20250515101418.0 | 
| 008 | 250513b           ||||| |||| 00| 0 spa d | 
| 022 |  |  | |a 0378-9896 | 
| 040 |  |  | |a FHyCS | 
| 110 |  |  | |a Universidad Catolica Nuestra Señora de la Asunción.  
  |b Centro de Estudios Antropológicos. | 
| 245 |  |  | |a Suplemento antropológico.  
  |n Vol. 29, no. 1-2 (Dic. 1994) | 
| 260 |  |  | |a Asunción :  
  |b Centro de Estudios Antropológicos, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, 
  |c 1997. | 
| 300 |  |  | |a 498 p.  
  |b il. blanco y negro | 
| 310 |  |  | |a Semestral 
  |b 1960 | 
| 362 |  |  | |a Vol. 29, no. 1-2 (Dic. 1994) | 
| 500 |  |  | |a Contiene: El amansamiento de la naturaleza: del alimento al símbolo entre los cazadores-recolectores aché (Paraguay oriental) / Philippe Edeb Piragi. Entre el cielo y la tierra: salud y enfermedad en la mitología mbyá / Susana Ramírez Hita. Los sistemas formales de salud y la población aborigen de la provincia de Misiones: un estudio antropológico de tres comunidades Mbyá-Guaraní / Claudia Mónica Helena Pini. "Ajoyuc" y "Yo'nis lhquecleiche": conocimiento indígena de plantas / Miguel Fritz. La significación del derecho a la tenencia de tierra para los pueblos tradicionalmente no-sedentarios del Chaco paraguayo / Volker von Bremen. El camino a tientas: reflexiones en torno a un itinerario terapéutico / Odina Sturzenegger. El estado de las investigaciones sobre literatura oral de los pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia / Jürgen Riester. La saga de Basybüky: sujeción intertribal, rencilla étnica y sumisión cognitiva de los ebidóso del Chaco Boreal / Edgardo Jorge Cordeu. Mbwía opuïraénwi ("El hombre canta"): estudio etnomusicológico de los chiriguano-chané de la Argentina. Cancionero tradicional / Rubén Pérez Bugallo. Diccionario de teoría folklórica: segunda parte / Paulo de Carvalho Neto. Comunicaciones: La diversidad étnica como garantía de supervivencia / Antonio Pérez. | 
| 650 |  |  | |2 Tesauro de la Unesco en línea 
  |a ANTROPOLOGIA | 
| 650 |  |  | |2 Tesauro de la Unesco en línea 
  |a SOCIOLOGIA | 
| 650 |  |  | |2 Tesauro de la Unesco en línea 
  |a ETNOLOGIA | 
| 650 |  |  | |2 Tesauro de la Unesco en línea 
  |a LENGUAJE HABLADO | 
| 650 |  |  | |2 Tesauro de la Unesco en línea 
  |a GUARANI | 
| 650 |  |  | |2 Tesauro de la Unesco en línea 
  |a PARAGUAY | 
| 650 |  |  | |2 Tesauro de la Unesco en línea 
  |a ARGENTINA | 
| 650 |  |  | |2 Tesauro de la Unesco en línea 
  |a BOLIVIA | 
| 650 |  |  | |2 Tesauro de la Unesco en línea 
  |a LINGÜISTICA | 
| 650 |  |  | |2 Tesauro de la Unesco en línea 
  |a SALUD | 
| 650 |  |  | |2 Tesauro de la Unesco en línea 
  |a HISTORIA SOCIAL | 
| 650 |  |  | |2 Tesauro de la Unesco en línea 
  |a MEDICINA TRADICIONAL | 
| 650 |  |  | |2 Tesauro de la Unesco en línea 
  |a RELIGION | 
| 650 |  |  | |2 Tesauro de la Unesco en línea 
  |a CREENCIA | 
| 653 |  |  | |a Indígenas | 
| 653 |  |  | |a Mbya | 
| 653 |  |  | |a Diversidad étnica | 
| 653 |  |  | |a Misiones | 
| 900 |  |  | |a Gabriela | 
| 942 |  |  | |2 CDU 
  |c REC | 
| 999 |  |  | |c 27072 
  |d 27072 |