En el Medio Especial Conectar Igualdad

La implementación del Plan Conectar Igualdad requirió el desarrollo de estructuras tecnológicas y de conectividad en las escuelas, nuevas formas de enseñanza y una inmensa estructura industrial para fabricar tres millones de computadoras con un software específico. Así, el plan constituyó una verda...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Canal Encuentro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Argentina Canal Encuentro, 2013
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01079nmb#a2200169 #4500
001 CDA006452
005 20220812 142213
008 201408 | | ||
041 0 |a spa  |b spa 
110 # # |a Canal Encuentro. 
245 # # |a En el Medio Especial Conectar Igualdad   |h [videograbación]. 
260 # # |a Argentina  |b Canal Encuentro, 2013 
300 # # |a 1 videodisco :   |b son., col. 
337 # # |a video  |b v 
338 # # |a disco de video  |b vd 
347 # # |b mp4 
520 # # |a  La implementación del Plan Conectar Igualdad requirió el desarrollo de estructuras tecnológicas y de conectividad en las escuelas, nuevas formas de enseñanza y una inmensa estructura industrial para fabricar tres millones de computadoras con un software específico. Así, el plan constituyó una verdadera herramienta educativa, que fomenta el uso de las TIC en la educación y propone un cambio en ella que mira el presente y el futuro. Gisela Busaniche nos invita a profundizar en las prácticas y desarrollos que involucra este proyecto.   |b Consta de dos capítulos: Escuela Intranet y Contenidos Huayra y fábrica