Utopía social y utopía tecnológica en el pensamiento de las izquierdas argentinas para la transformación del capitalismo agrario, 1890-1945

Este trabajo tiene como objetivos reconstruir el pensamiento socialista y comunista y las propuestas políticas con las que buscaron entre 1890 y 1945, concretar un nuevo modelo de sociedad y economía en el agro pampeano y que en sus fundamentos inscribían elementos de las utopías sociales y las tecn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Graciano, Osvaldo Fabián
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4177/pr.4177.pdf
http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v10n20a12
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03332nab a2200277 a 4500
001 ARTI04054
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Graciano, Osvaldo Fabián  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Quilmes; Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Utopía social y utopía tecnológica en el pensamiento de las izquierdas argentinas para la transformación del capitalismo agrario, 1890-1945 
246 3 3 |a Social utopia and technological utopia in the Argentinean lefts wingsthinking in order to change agrarian capitalism, 1890-1945 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este trabajo tiene como objetivos reconstruir el pensamiento socialista y comunista y las propuestas políticas con las que buscaron entre 1890 y 1945, concretar un nuevo modelo de sociedad y economía en el agro pampeano y que en sus fundamentos inscribían elementos de las utopías sociales y las tecnológicas. A lo largo de la primera mitad del siglo XX las izquierdas formularon diversos proyectos para la transformación de la economía y la sociedad agrarias argentina, intentando con ellos incidir en la modificación de las relaciones económicas y sociales rurales dominantes en el país y en particular en su región pampeana. Esas propuestas fueron proyectando en el discurso y en el pensamiento político de izquierdas el imaginario de un mundo rural alternativo al vigente, tomando en muchas de ellas la forma de la utopía social y en otras la de la utopía de tipo tecnológico para su realización. 
520 3 |a The objectives of this work are to rebuild the Communist and Socialist thinking and the political proposals used, between 1890 and 1945, to set a new model of economics and society within the agrarian sector in the Pampas Region, and which, on its basis, include elements of social and technological utopias. Along the first half of the twentieth century, the left wings developed several projects aimed to transform the agrarian economics and society in Argentina and thus, tried to influence the modifications of social and economics rural relations dominant in the country, and in particular in the Pampas Region. Those proposals started to throw the imaginary of a rural world different to the current upon the speech and the political thinking of the left wings. In many of them shaped as a social utopia and in others shaped as a technological utopia, for its realization. 
653 |a Socialismo 
653 |a Comunismo 
653 |a Utopía 
653 |a Cuestión agraria 
653 |a Socialism 
653 |a Communism 
653 |a Utopia 
653 |a Agrarian question 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4177/pr.4177.pdf 
856 4 1 |u http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v10n20a12 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4177/pr.4177.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 10 No. 20 (2010)  |v 10  |l 20  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales, 2010-07-27 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/