Estética y política : Consideraciones acerca de la crisis de la representación

En estas páginas nos proponemos repensar un problema que ha sido constitutivo de la modernidad: el de cómo concebir la representación, tanto artística como política, en un mundo que ha dejado tras de sí toda posibilidad de representación eminente. A tales fines, analizaremos algunas de las principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galfione, María Verónica
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Art
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4483/pr.4483.pdf
http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn41a03
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02522nab a2200361 a 4500
001 ARTI04402
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Galfione, María Verónica  |u Universidad Nacional de Córdoba ; SeCyT 
245 1 0 |a Estética y política  |b : Consideraciones acerca de la crisis de la representación 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.67-98 
520 3 |a En estas páginas nos proponemos repensar un problema que ha sido constitutivo de la modernidad: el de cómo concebir la representación, tanto artística como política, en un mundo que ha dejado tras de sí toda posibilidad de representación eminente. A tales fines, analizaremos algunas de las principales perspectivas relativas a la cuestión, para considerar finalmente la interesante crítica de la representación clásica que, en notable tensión con el pensamiento de Carl Schmitt, realiza Walter Benjamin en su libro sobre el Trauerspiel 
520 3 |a In this paper I propose to rethink a problem that has been constitutive of the modernity: how to conceive the representation, so much artistic as politics, in a world that has left behind any possibility of representation. To such purposes, I will analyze some of the principal perspectives relative to matters, in order to finally consider Walter Benjamin´s critique of the classic representation at his Trauerspiel book which is settled in notable tension with Carl Schmitt thought 
653 |a Barroco 
653 |a Arte 
653 |a Política 
653 |a Baroque 
653 |a Art 
653 |a Politics 
650 0 4 |a Estética 
650 0 4 |a Artes 
650 0 4 |a Política 
650 0 4 |a Barroco 
650 0 4 |a Trauerspiel 
650 0 4 |a Mozart, Wolfgang Amadeus 
650 0 4 |a Lessing, Gotthold Ephraim 
650 0 4 |a Benjamin, Walter 
650 0 4 |a Schmitt, Carl 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4483/pr.4483.pdf 
856 4 1 |u http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn41a03 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4483/pr.4483.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Revista de Filosofía y Teoría Política.   |g  No. 41 (2010),67-98  |l 41  |q 67-98  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2011  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/