Los tipos textuales en la enseñanza de ELSE : Hacia una integración de la gramática y los géneros discursivos

El objetivo de este trabajo es presentar la importancia de la enseñanza de la lengua en relación con los tipos de textos en los cursos de español como lengua segunda y extranjera (ELSE). Los contenidos gramaticales constituyen un eje de los cursos ELSE, pero dado que hemos seleccionado el enfoque co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferrari, Ana María
Otros Autores: Piatti, Guillermina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4581/pr.4581.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02213nab a2200205 a 4500
001 ARTI04503
008 230422s2007####|||#####|#########0#####d
100 |a Ferrari, Ana María 
700 |a Piatti, Guillermina 
245 1 0 |a Los tipos textuales en la enseñanza de ELSE  |b : Hacia una integración de la gramática y los géneros discursivos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.94-98 
520 3 |a El objetivo de este trabajo es presentar la importancia de la enseñanza de la lengua en relación con los tipos de textos en los cursos de español como lengua segunda y extranjera (ELSE). Los contenidos gramaticales constituyen un eje de los cursos ELSE, pero dado que hemos seleccionado el enfoque comunicativo para el desarrollo de nuestros cursos, nos centramos entonces en la lengua en uso, es decir, en la compresión y en la producción de textos de tipos y géneros diversos. Más allá de la controversia que esta temática genera en la definición de las clases o tipos textuales, las secuencias o los géneros discursivos (según el marco teórico que las encuadre), a los fines prácticos de la enseñanza de Español hemos seleccionado una tipología textual en relación con ciertas variedades discursivas como el género periodístico y el género literario. Finalmente, presentamos en esta ponencia una serie de actividades destinadas a alumnos de un nivel Intermedio de Español, en las cuales es posible apreciar la integración de la reflexión lingüística, los tipos textuales y los géneros discursivos 
650 0 4 |a Enseñanza de idiomas 
650 0 4 |a Lenguas extranjeras 
650 0 4 |a Pedagogía 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4581/pr.4581.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4581/pr.4581.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Puertas Abiertas.   |g Vol. 3 No. 3 (2007),94-98  |v 3  |l 3  |q 94-98  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Escuela de Lenguas, 2007  |k Textos, literatura 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/