La orientación vocacional - ocupacional en sujetos con necesidades educativas especiales derivadas de la discapacidad visual en la etapa de transición escuela secundaria - Educación superior

Este trabajo está dirigido a indagar los factores asociados a las elecciones que realizan los sujetos con Necesidades Educativas Especiales derivadas de la Discapacidad Visual en la etapa de transición entre la escolaridad secundaria y las posibilidades de proseguir estudios superiores. Para este fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castignani, María Laura
Otros Autores: Gavilán, Mirta Graciela
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5160/pr.5160.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02889nab a2200217 a 4500
001 ARTI05119
008 230422s2011####|||#####|#########0#####d
100 |a Castignani, María Laura 
700 |a Gavilán, Mirta Graciela 
245 1 0 |a La orientación vocacional - ocupacional en sujetos con necesidades educativas especiales derivadas de la discapacidad visual en la etapa de transición escuela secundaria - Educación superior 
246 3 3 |a Vocational guidance in people with special educational needs as the result of visual impairment during the transition stage from high school to advanced education 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.83-100 
520 3 |a Este trabajo está dirigido a indagar los factores asociados a las elecciones que realizan los sujetos con Necesidades Educativas Especiales derivadas de la Discapacidad Visual en la etapa de transición entre la escolaridad secundaria y las posibilidades de proseguir estudios superiores. Para este fin, se ha tomado en consideración que la Orientación Vocacional Ocupacional y la transición hacia la vida adulta adquieren características específicas en el caso de jóvenes que presentan Discapacidad Visual, particularmente en relación con la preparación para la continuación de estudios superiores. El interés de este trabajo reside en poder esclarecer la existencia de factores que facilitan u obstaculizan ese tránsito, a partir de la observación de sujetos disminuidos visuales y ciegos que finalizan sus estudios secundarios. Se trata de un tema que ha ocasionado interés y preocupación acerca de las estrategias a seguir para garantizar un ingreso y permanencia exitosos en los estudios superiores elegidos. Sin embargo, si se desconocen o más bien se carece de evidencia acerca de los factores a los que obedece el fenómeno descripto, es difícil poder diseñar estrategias de intervención que resulten adecuadas. Con el fin de tomar conocimiento sobre las problemáticas específicas de los jóvenes que finalizan sus estudios secundarios y que presentan Discapacidad Visual, se eligió una escuela especial de referencia en la mencionada discapacidad y se seleccionaron en ella los alumnos que participaron de este proyecto 
653 |a Discapacidad visual 
653 |a Orientación educativa ocupacional 
653 |a Educación superior 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5160/pr.5160.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5160/pr.5160.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Orientación y Sociedad.   |g Vol. 11 (2011),83-100  |v 11  |q 83-100  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2011  |k Avances de investigación 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/