Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2da mitad del siglo XIX) : Las "donaciones condicionadas" de Azul

El objetivo del trabajo es examinar la revisión oficial de las "donaciones condicionadas" implementadas en el partido de Azul y la respuesta de la sociedad rural durante la segunda mitad del siglo XIX. Mediante un análisis principalmente cualitativo de la legislación, prensa, correspondenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lanteri, Sol
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6084/pr.6084.pdf
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2013n39a04
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03594nab a2200325 a 4500
001 ARTI06040
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Lanteri, Sol  |u Universidad de Buenos Aires - CONICET 
245 1 0 |a Reformas liberales, sociedad rural y derechos de propiedad territorial en la frontera sur bonaerense (2da mitad del siglo XIX)  |b : Las "donaciones condicionadas" de Azul 
246 3 3 |a Liberal reforms, rural society and property rights on lands in the south frontier of Buenos Aires (2nd half of the 19th century)  |b The "provisory donations" of Azul 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El objetivo del trabajo es examinar la revisión oficial de las "donaciones condicionadas" implementadas en el partido de Azul y la respuesta de la sociedad rural durante la segunda mitad del siglo XIX. Mediante un análisis principalmente cualitativo de la legislación, prensa, correspondencia, expedientes de tierras y otras fuentes coetáneas, se aborda el marco legal y el accionar social, considerando los argumentos esgrimidos para la puesta en valor de los derechos y el acceso a la propiedad formal. Así como los rasgos centrales del proceso, caracterizado por una gran interacción, complejidad, disputas y resistencias durante esta etapa de reestructuración hasta el cierre de la frontera. Se plantea que las "reformas liberales" no supusieron un cambio radical en las prácticas sociales y en el acceso al recurso, de raigambre institucional y social anterior 
520 3 |a The aim of this work is to examine the official revision of "provisory donations" implemented in the party of Azul and the response of the rural society during the 2nd half of the 19th century. Across a principally qualitative analysis of the legislation, press, epistolary correspondence, lands files, and other contemporary sources, it is approached the legal frame and the social action, taking into account the arguments used for the putting in value of the rights and the access to the formal property. It is studied as well the central limits of the process, characterized by a great interaction, complexity, disputes and resistances during this restructuring stage up to the closing of the border. It is raised that the "liberal reforms" did not suppose a radical change in the social practices and in the access to the resource, which had previous institutional and social roots 
653 |a Frontera sur de Buenos Aires 
653 |a 2da mitad del siglo XIX 
653 |a Reformas liberales 
653 |a Derechos de propiedad territorial 
653 |a Donaciones "condicionadas" de tierras públicas 
653 |a Sectores socio-étnicos 
653 |a South frontier of Buenos Aires 
653 |a 2nd half of the 19th century 
653 |a Liberal reforms 
653 |a Property rights on lands 
653 |a Provisory donations of public lands 
653 |a Socio-ethnic sectors 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6084/pr.6084.pdf 
856 4 1 |u http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2013n39a04 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6084/pr.6084.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Trabajos y Comunicaciones.   |g  No. 39 (2013)  |l 39  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2013  |x ISSN 2346-8971  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/