Reseña del documental ARGENMEX, hijos de exiliados; de Violeta Burkart Noë y Analía Miller

En el audiovisual Argenmex se reflexiona sobre la construcción identitaria de la generación de hijos de exiliados políticos expulsados por la última dictadura cívico militar argentina (1976-1983), es decir aquellos hijos de padres argentinos que han nacido y/o crecido en México y que, al momento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Basso, María Florencia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6258/pr.6258.pdf
http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-8/resenas/resena-del-documental-argenmex-hijos-de-exiliados-de-violeta-burkart-noe-y-analia-miller-1
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02249nab a2200217 a 4500
001 ARTI06214
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Basso, María Florencia  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano 
245 1 0 |a Reseña del documental ARGENMEX, hijos de exiliados; de Violeta Burkart Noë y Analía Miller 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.4 
520 3 |a En el audiovisual Argenmex se reflexiona sobre la construcción identitaria de la generación de hijos de exiliados políticos expulsados por la última dictadura cívico militar argentina (1976-1983), es decir aquellos hijos de padres argentinos que han nacido y/o crecido en México y que, al momento de realizar el audiovisual (2007) tienen entre 25 y 30 años aproximadamente. La atención gira en torno a una cena realizada en una casa argentina con comida mexicana entre siete participantes. Se intercambian miradas, opiniones, historias de vida al mismo tiempo que, en un proceso activo, se (re)construyen los relatos de cada protagonista. A su vez, también se suman posteriormente otras historias de hijos de exiliados, ampliando la geografía del exilio hacia otros países y mostrando al colectivo organizado en "Hijas e Hijos del Exilio" (HdEx) 
653 |a Exilio 
653 |a Identidad 
653 |a Dictadura 
653 |a Cultura 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6258/pr.6258.pdf 
856 4 1 |u http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-8/resenas/resena-del-documental-argenmex-hijos-de-exiliados-de-violeta-burkart-noe-y-analia-miller-1 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6258/pr.6258.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Aletheia.   |g Vol. 4 No. 8 (2014),4  |v 4  |l 8  |q 4  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2014  |x ISSN 1853-3701 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/