Navegar en la tormenta : El anticomunismo en la historiografía de los Estados Unidos durante la Guerra Fría

Este artículo indaga la gravitación del anticomunismo en la historiografía norteamericana durante la guerra fría. Comienza con una reconstrucción histórica de tal actitud política en la sociedad americana; luego analiza la expansión, características y perdurabilidad del macartismo y, finalmente, des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bozza, Juan Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6362/pr.6362.pdf
http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH2014n33a01
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03544nab a2200277 a 4500
001 ARTI06317
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Bozza, Juan Alberto  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Socio Históricas 
245 1 0 |a Navegar en la tormenta  |b : El anticomunismo en la historiografía de los Estados Unidos durante la Guerra Fría 
246 3 3 |a Sailing in the Storm  |b Anticommunism in the Historiography of the Unites States during the Cold War 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este artículo indaga la gravitación del anticomunismo en la historiografía norteamericana durante la guerra fría. Comienza con una reconstrucción histórica de tal actitud política en la sociedad americana; luego analiza la expansión, características y perdurabilidad del macartismo y, finalmente, describe sus consecuencias sobre la investigación, enseñanza y divulgación de la historia. Analiza como fuentes principales a las obras historiográficas y a los historiadores que sufrieron las ráfagas del anticomunismo; así como a las resoluciones e interpretaciones que desde el propio campo de la disciplina y de las agencias gubernamentales legitimaron la necesidad de prohibir y expurgar la influencia marxista sobre el campo de la cultura, de la educación y del saber histórico. El artículo explica la manera en que las prácticas persecutorias afectaron la carrera de historiadores izquierdistas o progresistas y cómo impactaron sobre las interpretaciones de procesos y acontecimientos significativos del pasado de la gran nación americana. 
520 3 |a This paper investigates the influence of anti-communism in American historiography during the Cold War. It begins with a historical reconstruction of this political attitude in American society, then analyzes the expansion and characteristics of McCarthyism and, finally, describes its impact on research, teaching and dissemination of the history. As sources, It analyzes the historical works and historians who suffered the burst of anti communism; as well as resolutions and interpretations from the own field of discipline and government agencies legitimized the need to ban and expunge the Marxist influence on the field of culture, education and historical knowledge. The article explains how persecutory practices affected the career of progressive or leftist historians and how impacted on the interpretations of processes and significant events of the past of the great American nation. 
653 |a Anticomunismo 
653 |a Historiografía 
653 |a Estados Unidos 
653 |a Guerra Fría 
653 |a Anticommunism 
653 |a Historiography 
653 |a Unites States 
653 |a Cold War 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6362/pr.6362.pdf 
856 4 1 |u http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH2014n33a01 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6362/pr.6362.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Sociohistórica.   |g  No. 33 (2014)  |l 33  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2014  |x ISSN 1852-1606  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/