Imágenes en duelo : Víctimas del conflicto armado colombiano en la cámara de Erika Diettes

La propuesta de este texto es la de hacer un perfil artístico de la fotógrafa colombiana Erika Diettes. Su trabajo ha estado enmarcado en los últimos años por el encuentro testimonial y fotográfico con las víctimas del conflicto armado colombiano, en éste se destaca un profundo ejercicio de memoria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cardona González, Lorena
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6689/pr.6689.pdf
http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/pdfs/Cardona-porciento20ok.pdf
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/52300
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02612nab a2200229 a 4500
001 ARTI06645
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Cardona González, Lorena  |u CONICET; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
245 1 0 |a Imágenes en duelo  |b : Víctimas del conflicto armado colombiano en la cámara de Erika Diettes 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Galer¡a de imágenes. Selecci¢n de las series "Rio Abajo", "Sudarios" y "Relicarios", de Erika Diettes en http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/pract.-artistico-cult/galeria-de-imagenes.-seleccion-de-las-series-201crio-abajo201d-201csudarios201d-y-201crelicarios201d-de-erika-diettes 
520 3 |a La propuesta de este texto es la de hacer un perfil artístico de la fotógrafa colombiana Erika Diettes. Su trabajo ha estado enmarcado en los últimos años por el encuentro testimonial y fotográfico con las víctimas del conflicto armado colombiano, en éste se destaca un profundo ejercicio de memoria visual en el que las víctimas han aportado, no solo su rostro o los objetos de familiares desaparecidos, sino su palabra y su memoria traumática. Este trabajo, traducido en exposiciones, obras e instalaciones ha recorrido diferentes lugares del mundo, pero ante todo ha vuelto a sus productores originales, que son las víctimas, las mismas que se reencuentran en la palabra y en la imagen reelaborada que Diettesconstruye con su cámara. A través de un recorrido por los trabajos: ??Rio Abajo?, ?Sudarios? y ?Relicarios?- se buscará plantear una visón ampliada del conflicto, de la mano del arte y el testimonio, en la palabra e imagen de la artista visual destacada 
653 |a Fotografía 
653 |a Duelo 
653 |a Conflicto armado 
653 |a Colombia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6689/pr.6689.pdf 
856 4 1 |u http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/pdfs/Cardona-porciento20ok.pdf 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/52300 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6689/pr.6689.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Aletheia.   |g Vol. 5 No. 10 (2015)  |v 5  |l 10  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2015  |x ISSN 1853-3701  |k Prácticas artístico-culturales y memoria 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/