Identidades y alteridades en el Río de la Plata : Una visión histórica desde la banda oriental del "río mar"

Desde un recorrido histórico de "larga duración", en el texto se estudian los itinerarios y factores que han incidido con mayor gravitación en la construcción de la identidad nacional uruguaya, con la referencia de su particular dialéctica con sus alteridades regionales. Se hace especial h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caetano, Gerardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6753/pr.6753.pdf
http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH2015n35a05
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03487nab a2200301 a 4500
001 ARTI06709
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Caetano, Gerardo  |u Universidad de la República, Uruguay 
245 1 0 |a Identidades y alteridades en el Río de la Plata  |b : Una visión histórica desde la banda oriental del "río mar" 
246 3 3 |a Identities and otherness in the River Plate  |b A historical perspective from the eastern side of the "sea river" 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Desde un recorrido histórico de "larga duración", en el texto se estudian los itinerarios y factores que han incidido con mayor gravitación en la construcción de la identidad nacional uruguaya, con la referencia de su particular dialéctica con sus alteridades regionales. Se hace especial hincapié en las raíces y en los efectos del signo "antiporteñista" (devenido a menudo en "antiargentinismo") del nacionalismo uruguayo más clásico. En esa perspectiva, se analiza la influencia en estos asuntos de tópicos como el de los cambios producidos en los ejes geopolíticos de la Cuenca platense, en las trayectorias polémicas de los relatos de nación predominantes en la historia uruguaya, en sus perfiles cosmopolitas y en sus alteridades regionales, en la interconexión del tema con los retos de la construcción del "Uruguay internacional". El texto culmina con una reflexión que procura contribuir al señalamiento de algunas raíces históricas de la agenda de contenciosos contemporáneos entre Argentina y Uruguay 
520 3 |a From a long-term historical perspective, this article studies the itineraries and core elements that have influenced the construction of the Uruguayan national identity, referred to particular dialectics kept with its regional alterities. Special emphasis is made on the roots and effects of the "antiporteñista", or anti Buenos Aires, sign (frequently turn into plain "anti-argentinism") of Uruguayan nationalism in its most classical version. Under this perspective, the paper analyses the influence of some topics such as geopolitical changes within the Rio de la Plata basin; controversial trajectories of predominant accounts on the notion of "nation" in Uruguayan history, in its cosmopolitan profiles and in its regional alterities; and this issue's liaison with the challenges for the construction of an "international Uruguay". The article closes with a reflection that seeks to pinpoint some historical roots of the contemporary contentious agenda between Argentina and Uruguay 
653 |a Argentina 
653 |a Uruguay 
653 |a Nación 
653 |a Integración 
653 |a Identidades 
653 |a Argentina 
653 |a Uruguay 
653 |a Nation 
653 |a Integration 
653 |a Identities 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6753/pr.6753.pdf 
856 4 1 |u http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH2015n35a05 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6753/pr.6753.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Sociohistórica.   |g  No. 35 (2015)  |l 35  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2015  |x ISSN 1852-1606  |k Intervenciones 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/