Las bibliotecas populares en la Argentina entre 1870 y 1875 : La construcción de una política bibliotecaria

El artículo trata sobre la institución de las bibliotecas populares en la Argentina entre 1870 y 1875. Mediante el estudio de diversos documentos, se analizan los siguientes aspectos y sus mutuas relaciones: a. las vinculaciones entre la sociedad civil y el Estado implícitas en el dispositivo legal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Planas, Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6772/pr.6772.pdf
http://informatio.eubca.edu.uy/ojs/index.php/Infor/article/view/152
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/48014
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03416nab a2200313 a 4500
001 ARTI06728
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Planas, Javier  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
245 1 0 |a Las bibliotecas populares en la Argentina entre 1870 y 1875  |b : La construcción de una política bibliotecaria 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.66-88 
520 3 |a El artículo trata sobre la institución de las bibliotecas populares en la Argentina entre 1870 y 1875. Mediante el estudio de diversos documentos, se analizan los siguientes aspectos y sus mutuas relaciones: a. las vinculaciones entre la sociedad civil y el Estado implícitas en el dispositivo legal de fomento a las bibliotecas; b. las responsabilidades asumidas por oficina gubernamental a cargo la política bibliotecaria y la manera en que se construyó un saber especializado en la materia; c. el papel preponderante del Boletín de las bibliotecas populares como instancia de articulación entre las asociaciones y el Estado; d. los resultados cuantitativos obtenidos en la fase fundacional. En el cierre del trabajo se valoran los resultados expuestos en función de la significación histórica que tiene este período como inauguración de una manera concebir la expansión de las bibliotecas de acceso público 
520 3 |a The article deals with the establishment of public libraries in Argentina between the years 1870 and 1875. The following features and mutual relationships are analyzed throughout the study of different documents. a. The relations between the civil society and the State that imply a legal promotion of libraries. b. The different responsabilities that were taken by the governmental office in charge of the libraries politics and the specific knowledge achieved. c. The outstanding role that the Boletín de las bibliotecas populares played as an articulation between the State and the associations. d. The quantitative results obtained in the starting period. At the end of the essay, the exposed results are evaluated in reference to the historical meanings of this period as part of a foundational beginning in the expansion of public libraries with free public access 
653 |a Bibliotecas Populares 
653 |a Historia de las Bibliotecas 
653 |a Historia de la Lectura 
653 |a Historia del Libro 
653 |a Argentina 
653 |a Public Libraries 
653 |a History of Libraries 
653 |a History of Reading 
653 |a History of Book 
653 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6772/pr.6772.pdf 
856 4 1 |u http://informatio.eubca.edu.uy/ojs/index.php/Infor/article/view/152 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/48014 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6772/pr.6772.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Informatio.   |g Vol. 19 No. 1 (2014),66-88  |v 19  |l 1  |q 66-88  |d Montevideo : Universidad de la República. Facultad de Información y Comunicación. Instituto de Información  |x ISSN 2301-1378  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/