Tierra y revolución : La campaña salteña en las primeras décadas del siglo XIX

La formación de la Junta de Gobierno en Buenos Aires en 1810 dio inicio a un proceso político que adquirió derroteros diversos en el interior del extenso territorio perteneciente al Virreinato del Río de la Plata. Al igual que en las provincias del Alto Perú, la jurisdicción de Salta fue escenario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mata, Sara Emilia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
War
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7485/pr.7485.pdf
http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe016
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03135nab a2200313 a 4500
001 ARTI07404
008 230422s2016####|||#####|#########0#####d
100 |a Mata, Sara Emilia  |u CONICET-Universidad Nacional de Salta 
245 1 0 |a Tierra y revolución  |b : La campaña salteña en las primeras décadas del siglo XIX 
246 3 3 |a Land and revolution  |b The military campaign in Salta during the first decades of the XIXth century 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e016 
520 3 |a La formación de la Junta de Gobierno en Buenos Aires en 1810 dio inicio a un proceso político que adquirió derroteros diversos en el interior del extenso territorio perteneciente al Virreinato del Río de la Plata. Al igual que en las provincias del Alto Perú, la jurisdicción de Salta fue escenario de una guerra de recursos de la cual participó la población rural integrando las milicias provinciales o "Escuadrones Gauchos". Interesa entonces observar en qué medida el conflicto bélico agudizó y puso en evidencia las tensiones existentes por los derechos de propiedad y usufructo de la tierra ya manifestadas a fines del siglo XVIII, particularmente en el valle de Lerma, y su incidencia en las disputas en torno a la tierra que tuvieron lugar luego de concluida la guerra en la provincia de Salta. 
520 3 |a In 1810, the formation of the Governing Council in Buenos Aires kicked off a political process that took diverse directions in the interior of the vast territory belonging to the Viceroyalty of the Río de la Plata. As in the provinces of the Alto Peru, the jurisdiction of Salta was the scene of a war of resources in which participated the rural population by integrating provincial militias or "Escuadrones Gauchos". It is interesting then to observe to what extent the war conflict deepened and highlighted the tensions for the rights of ownership and usufruct of land already present at the end of the 18th century, particularly in the Lerma Valley. It is also focused its impacts on the disputes around land tenure that took place after the end of the war in the province of Salta. 
653 |a Tierra 
653 |a Revolución 
653 |a Guerra 
653 |a Salta 
653 |a Siglo XIX 
653 |a Land 
653 |a Revolution 
653 |a War 
653 |a Salta 
653 |a Siglo XIX 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7485/pr.7485.pdf 
856 4 1 |u http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe016 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7485/pr.7485.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 17 No. 35 (2016),e016  |v 17  |l 35  |q e016  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2016  |x ISSN 1515-5994  |k Dossier: Independencia y ruralidad en el Río de la Plata. Dossier: Independence and the rural world in the River Plate 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/