La forma de los documentos en cuatro lenguajes documentales en lengua española

Debido a la aparición de nuevas formas de documentos, a la necesidad de indicar dicha forma en los catálogos en línea y a que los términos de forma extraídos de la Clasifiación Decimel Universal (CDU), LIsta de Encabezamiento de Materias para Bibliotecas (LEMB), Vocabulario controlado en bibliotecol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pené, Mónica G.
Otros Autores: Martínez Tamayo, Ana María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7743/pr.7743.pdf
http://informatio.eubca.edu.uy/ojs/index.php/Infor/article/view/65/68
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90016
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03137nab a2200217 a 4500
001 ARTI07661
008 230422s2001####|||#####|#########0#####d
100 |a Pené, Mónica G.  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología 
700 |a Martínez Tamayo, Ana María  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología 
245 1 0 |a La forma de los documentos en cuatro lenguajes documentales en lengua española 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.81-88 
520 3 |a Debido a la aparición de nuevas formas de documentos, a la necesidad de indicar dicha forma en los catálogos en línea y a que los términos de forma extraídos de la Clasifiación Decimel Universal (CDU), LIsta de Encabezamiento de Materias para Bibliotecas (LEMB), Vocabulario controlado en bibliotecología, ciencias de la información y temas afines (VCBCI),y Tesauro de la UNESCO (TU), todos en lengua española, frente a una fuente terminológica independiente y normalizada (normas ISO 5127 sobre la terminología de la documentación). De 558 formas detectadas en total 164 (29) se encuentran en las normas ISO y la mayoría de los lenguajes documentales, mientras que 394 (71) aparecen solamente en los lenguajes, CDU incluye 371 formas (66), LEMB 140 (25), VCBCI 206 (37) y TU 116 (21). De las formas incluidas en las normas ISA 14 (18) de documentos tradicionales, 20 (35) de los icónicos, y 7 (25) de los audiovisuales no se encuentran en ningún lenguaje documental. A su vez, las formas que se encuentran en los lenguajes documentales, pero no en las normas ISO incluyen términos específicos de los documentos tradicionales, así como documentos tridimensionales y legibles por computadora. Ninguno de los lenguajes documentales estudiados incluye formas apropiadas para describir los nuevos recursos de Internet. La compatibildiad de los términos entre los lenguajes es muy limitada, ya que sólo 42 formas (8) se encuentran en los cuatro lenguajes. Se concluye que los lenguajes documentales son buenas fuentes terminológicas para la forma de los documentos, pero requieren ser revisados, para incluir una mayor cantidad de términos, su actualización permanente y mejoramiento de la compatibilidad 
653 |a Lenguajes documentales 
653 |a Formas documentales 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7743/pr.7743.pdf 
856 4 1 |u http://informatio.eubca.edu.uy/ojs/index.php/Infor/article/view/65/68 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90016 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7743/pr.7743.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Informatio.   |g  No. 5/6 (2001),81-88  |l 5/6  |q 81-88  |d Montevideo : Universidad de la República, Facultad de Información y Comunicación, Instituto de Información, 2001  |x ISSN 2301-1378  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/