Apuntes y reflexiones a partir de la Causa 17/12 Fuerza de Tareas Nº 5 de la Armada Argentina : Participación de investigadores en los procesos de justicia, la noción de reparación y la reivindicación obrera

Esta intervención tiene como objetivo problematizar y proponer algunas reflexiones sobre las implicancias, aportes y resultados de las participaciones de tesistas e investigadores en el sistema judicial, específicamente, en los juicios por crímenes de lesa humanidad. Buscamos aportar a problematizar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barragán Sáez, Paula Eva Ivonne
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7826/pr.7826.pdf
http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7623
10.24215/18521606e027
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03736nab a2200337 a 4500
001 ARTI07744
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Barragán Sáez, Paula Eva Ivonne  |u CONICET, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, Argentina 
245 1 0 |a Apuntes y reflexiones a partir de la Causa 17/12 Fuerza de Tareas Nº 5 de la Armada Argentina  |b : Participación de investigadores en los procesos de justicia, la noción de reparación y la reivindicación obrera 
246 3 3 |a Notes and reflections from the Cause 17/12 Task Force Nº 5 of the Argentine Navy  |b Participation of researchers in the processes of justice, the notion of reparation and workers' demands 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e027 
520 3 |a Esta intervención tiene como objetivo problematizar y proponer algunas reflexiones sobre las implicancias, aportes y resultados de las participaciones de tesistas e investigadores en el sistema judicial, específicamente, en los juicios por crímenes de lesa humanidad. Buscamos aportar a problematizar, reconocer las voces y los objetivos de los distintos actores presentes en una escena judicial específica, el proceso oral y público y la condena la Fuerza de Tareas 5 de la Armada Argentina por las violaciones a los derechos humanos cometidas por durante la última dictadura militar (1976-1983) en el cordón industrial de las localidades bonaerenses de Berisso y Ensenada y en la región del Río Santiago. Intentaremos reflexionar sobre como en dicha oportunidad el ámbito judicial fue receptivo y sirvió a la materialización de una reivindicación colectiva y de clase al componer una forma ampliada de reparación, económica, simbólica y moral, para un colectivo de trabajadores 
520 3 |a This intervention aims to problematize and propose some reflections on the implications, contributions and results of the participation of thesis students and researchers on the judicial system, specifically, on trials for crimes against humanity. We seek to contribute to problematizing and recognizing the voices and the objectives of the different actors present in a specific judicial scene, the oral and public process and the conviction of Task Force 5 of the Argentine Navy for the human rights violations committed during the last military dictatorship (1976-1983) in the industrial fringe of the cities of Berisso and Ensenada, and in the district of Río Santiago. We will try to reflect on how at that time the judicial area was receptive and served to materialize a class claim by composing an extended form of economic, symbolic and moral reparation for a collective of workers 
653 |a Armada Argentina 
653 |a Juicios Lesa 
653 |a Humanidad 
653 |a Reparación 
653 |a Reivindicación 
653 |a Trabajadores 
653 |a Argentine Navy 
653 |a Judgments crimes against humanity 
653 |a Reparation 
653 |a Claim 
653 |a Workers 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7826/pr.7826.pdf 
856 4 1 |u http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7623 
856 |u 10.24215/18521606e027 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7826/pr.7826.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Sociohistórica.   |g  No. 39 (2017),e027  |l 39  |q e027  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2017  |x ISSN 1852-1606  |k Intervenciones 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/