La agudización de las tensiones globales. Análisis de la crisis del orden unipolar y los conflictos geoestratégicos desde una perspectiva centro-periferia

En el presente trabajo rescatamos el par conceptual centro-periferia para abordar la situación geopolítica de acuerdo a los siguientes problemas: la complejidad económica de los territorios y sus condicionamientos a las relaciones de poder, la cuestión del unipolarismo-multipolarismo, la transición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Narodowski, Patricio
Otros Autores: Merino, Gabriel Esteban
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8185/pr.8185.pdf
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1853-43922015000200006
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90458
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/67147
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03890nab a2200325 a 4500
001 ARTI08053
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Narodowski, Patricio  |u Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Merino, Gabriel Esteban  |u Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a La agudización de las tensiones globales. Análisis de la crisis del orden unipolar y los conflictos geoestratégicos desde una perspectiva centro-periferia 
246 3 3 |a The worsening global tensions. Analysis of the crisis of the unipolar order and geoestrategic conflicts from a center-periphery perspective 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.81-99 
520 3 |a En el presente trabajo rescatamos el par conceptual centro-periferia para abordar la situación geopolítica de acuerdo a los siguientes problemas: la complejidad económica de los territorios y sus condicionamientos a las relaciones de poder, la cuestión del unipolarismo-multipolarismo, la transición histórica que se desarrolla entre un mundo unipolar y un mundo multipolar, así como la resultante crisis de hegemonía. Luego de introducirnos en la problemática a trabajar, nos concentramos en cuatro ejes: a) la pugna en los Estados Unidos entre la estrategia neo-conservadora y la estrategia neorealista; b) caracterizamos los principales bloques de poder en pugna, que dan lugar a un escenario de multipolaridad relativa; c) el lugar de América Latina, el problema de la primarización económica y la búsqueda de autonomía; y d), a modo de conclusión, nos remitimos a los BRICS y los conflictos geoestratégicos que se despliegan en una situación de crisis del orden mundial y, como tendencia, de agudización de las tensiones globales 
520 3 |a In this paper we rescued the couple conceptual center-periphery to address the geopolitical situation according to the following issues: the economic complexity of the territories and their conditioning to power relations, the question of unipolaritymultipolarity, the historical transition that develops between a unipolar world and a multipolar world and the resulting crisis of hegemony. We concentrate on four areas: ;a) the struggle in the United States between the neo-conservative strategy and the neo-realistic strategy; b) characterize the main competing power blocs, leading to a scenario of multipolarity relative; c) the place of Latin America, the problem of economic primarization and the search for autonomy; d), by way of conclusion, we refer to the BRICS and geostrategic conflicts that unfold in a crisis of the world order and, as a trend, peaking of global tensions 
653 |a Centro-periferia 
653 |a Complejidad económica 
653 |a Unipolaridad 
653 |a Multipolaridad 
653 |a Center-periphery 
653 |a Economic complexity 
653 |a Unipolarity 
653 |a Multipolarity 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8185/pr.8185.pdf 
856 4 1 |u http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1853-43922015000200006 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90458 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/67147 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8185/pr.8185.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Estudios socioterritoriales.   |g  No. 18 (2015),81-99  |l 18  |q 81-99  |d Tandil, Argentina : Centro de Investigaciones Geográficas, Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, UNCPBA/CONICET, 2015  |x ISSN 1853-4392  |k Artículos científicos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/