¿Democracia y/o Revolución? Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la coyuntura electoral : los comicios, la revolución y la lógica instrumental (Argentina, 1972-1973)

El artículo reconstruye las prácticas y discursos políticos de las Fueras Armadas Revolucionarias durante la coyuntura electoral de 1972-1973 en Argentina. Se analizan los sentidos que le atribuyeron a su participación en la compaña electoral del peronismo, la estrategia política en que ese compromi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Canosa, Mora
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8952/pr.8952.pdf
http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2018/n38/art8.pdf
http://hdl.handle.net/11336/86878
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108944
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02911nab a2200337 a 4500
001 ARTI08900
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a González Canosa, Mora  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales y Departamento de Sociología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 
245 1 0 |a ¿Democracia y/o Revolución? Las Fuerzas Armadas Revolucionarias frente a la coyuntura electoral  |b : los comicios, la revolución y la lógica instrumental (Argentina, 1972-1973) 
246 3 3 |a Democracy and/or Revolution? The Revolutionary Armed Forces in front of the electoral conjuncture  |b the elections, the revolution and the instrumental logic(Argentina, 1972-1973) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.164-189 
520 3 |a El artículo reconstruye las prácticas y discursos políticos de las Fueras Armadas Revolucionarias durante la coyuntura electoral de 1972-1973 en Argentina. Se analizan los sentidos que le atribuyeron a su participación en la compaña electoral del peronismo, la estrategia política en que ese compromiso tuvo lugar y los cambios que dicha estrategia implicaba en relación con las posturas previas de la organización. El trabajo apela a una estrategia metodológica cualitativa sustentada en fuentes escritas y orales 
520 3 |a The article reconstructs the political practices and speeches of the Revolutionary Armed Forces during the electoral conjuncture of 1972-1973 in Argentina. It analyzes the meanings attributed to its participation in the electoral campaign of Peronism, the political strategy in which this commitment took place and the changes that the strategy implied in relation to the previous positions of the organization. The work appeals to a qualitative methodological strategy based on written and oral sources 
653 |a Peronismo 
653 |a Revolución 
653 |a Elecciones 
653 |a Democracia 
653 |a Lucha armada 
653 |a Peronism 
653 |a Revolution 
653 |a Elections 
653 |a Democracy 
653 |a Armed struggle 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8952/pr.8952.pdf 
856 4 1 |u http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2018/n38/art8.pdf 
856 4 1 |u http://hdl.handle.net/11336/86878 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108944 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8952/pr.8952.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Izquierdas.   |g  No. 38 (2018),164-189  |l 38  |q 164-189  |d Santiago de Chile : Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados, 2018  |x ISSN 0718-5049 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/