"Armar conocimiento" : la experiencia de una asignatura en Ciencias de la Salud

El artículo describe la experiencia de la creación de una asignatura denominada Conocimiento y Ciencias de la Salud, perteneciente al Ciclo Común en Salud, en el primer año de las carreras del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Se analiza la experiencia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pozzio, María
Otros Autores: Scaglia, María Cecilia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9083/pr.9083.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03001nab a2200313 a 4500
001 ARTI09033
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Pozzio, María  |u Universidad Nacional de La Plata / Universidad Nacional Arturo Jauretche 
700 |a Scaglia, María Cecilia  |u Universidad Nacional de La Plata / Universidad Nacional Arturo Jauretche 
245 1 0 |a "Armar conocimiento"  |b : la experiencia de una asignatura en Ciencias de la Salud 
246 3 3 |a "Build knowledge"  |b the experience of a subject in health sciences 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.125-137 
520 3 |a El artículo describe la experiencia de la creación de una asignatura denominada Conocimiento y Ciencias de la Salud, perteneciente al Ciclo Común en Salud, en el primer año de las carreras del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Se analiza la experiencia en el marco más general de la problemática relación entre ciencias sociales y salud, debatida de manera continua desde hace cuarenta años en América Latina. A partir de la narración de reformulación de ciertos contenidos, las autoras, docentes de la asignatura, concluyen que la noción de historicidad y de cuerpo les han permitido en una materia de tipo epistemológica y dictada por un cuerpo de docentes que provienen de distintas disciplinas, lograr los objetivos pedagógicos, tanto a nivel de los contenidos como de las competencias 
520 3 |a This article describes the experience of the creation of Knowledge and Health Sciences, a subject belonging to the Common Cycle in Health -first year careers- of the Institute of Health Sciences of the Arturo Jauretche National University. The analysis is developed in the more general framework of the problematic relationship between social sciences and health, debated continuously for forty years in Latin America. Authors conclude that the notion of historicity and body have allowed them to achieve the pedagogical objectives, both at the content level and the competences 
653 |a Ciencias sociales 
653 |a Salud 
653 |a Cuerpo 
653 |a Epistemología 
653 |a Enseñanza 
653 |a Social sciences 
653 |a Health 
653 |a Body 
653 |a Epistemology 
653 |a Teaching 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9083/pr.9083.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9083/pr.9083.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 26 (2018),125-137  |l 26  |q 125-137  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2018  |x ISSN 1853-3124  |k Dossier 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/