Historia de las bibliotecas populares en la Argentina entre 1870 y 1955 : Antecedentes bibliográficos

El artículo revisa la bibliografía disponible sobre las bibliotecas populares en la Argentina (1870 y 1955). A través de un análisis de los textos, se establece un periodización tentativa: por un lado, se destaca una fase genética (1870-1895), dentro de la cual se gestaron estos establecimientos y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Planas, Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9586/pr.9586.pdf
10.25100/hye.v14i51.6983
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02668nab a2200301 a 4500
001 ARTI09536
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Planas, Javier  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología 
245 1 0 |a Historia de las bibliotecas populares en la Argentina entre 1870 y 1955  |b : Antecedentes bibliográficos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.19-48 
520 3 |a El artículo revisa la bibliografía disponible sobre las bibliotecas populares en la Argentina (1870 y 1955). A través de un análisis de los textos, se establece un periodización tentativa: por un lado, se destaca una fase genética (1870-1895), dentro de la cual se gestaron estos establecimientos y alcanzaron, con dificultades, ciertos niveles aceptación social; por otro, se extiende una etapa de expansión y disputa (1895-1955), donde las bibliotecas populares se afirman definitivamente en el campo de las instituciones culturales del país. Entre las principales conclusiones, se indica que las investigaciones realizadas hasta la fecha no agotan la temática. Por último, y en base a los indicios disponibles, se establecen algunos principios de análisis que permitan auxiliar la tarea heurística de futuras indagaciones 
520 3 |a In this article the author presents a literature review on the evolution of popular libraries in Argentina organized in two time periods: i) the genesis phase (1870-1895), when these establishments were created and struggled to gain social acceptance, and ii) the expansion and dispute phase (1895-1955) when popular libraries succeed to become a consolidated cultural institution in the country. The author also presents principles of analysis to assist the heuristic labor of future inquiries 
653 |a Bibliotecas Populares 
653 |a Políticas de Lectura 
653 |a Lectores 
653 |a Lectura 
653 |a Sociabilidad 
653 |a Popular libraries 
653 |a Reading Policies 
653 |a Readers 
653 |a Reading 
653 |a Sociability 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9586/pr.9586.pdf 
856 |u 10.25100/hye.v14i51.6983 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9586/pr.9586.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Historia y espacio.   |g Vol. 14 No. 51 (2018),19-48  |v 14  |l 51  |q 19-48  |d Cali : Universidad del Valle, 2018  |x ISSN 2357-6448  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/