Crónica urbana, subjetividades y representación. A propósito de los rituales del caos de Carlos Monsiváis
Este trabajo se pregunta acerca de la representación de subjetividades populares y letradas en la crónica urbana, en especial la cronística reciente y su puesta en escena de las ciudades contemporáneas. A partir del libro Los rituales del caos de Carlos Monsiváis, de sus crónicas y sus fotografías,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9863/pr.9863.pdf https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/800 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02265nab a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI09837 | ||
008 | 230422s2009####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Añón, Valeria |u Universidad Nacional de La Plata / Universidad de Buenos Aires / CONICET | ||
245 | 1 | 0 | |a Crónica urbana, subjetividades y representación. A propósito de los rituales del caos de Carlos Monsiváis |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. | ||
520 | 3 | |a Este trabajo se pregunta acerca de la representación de subjetividades populares y letradas en la crónica urbana, en especial la cronística reciente y su puesta en escena de las ciudades contemporáneas. A partir del libro Los rituales del caos de Carlos Monsiváis, de sus crónicas y sus fotografías, se analizan nuevos modos de representar la subjetividad y la tensión letrado-popular. Aludimos entonces a los ejes periodismo/historia/literatura y letrado/popular, y proponemos una aproximación a la conformación de la subjetividad en la crónica, a partir de la colocación de la primera persona del cronista en una tradición testimonial-autobiográfica, que se remonta a las crónicas de Indias. | |
653 | |a Culturas populares | ||
653 | |a Crónicas | ||
653 | |a Subjetividades | ||
653 | |a Representación | ||
650 | 0 | 4 | |a Crónica |
650 | 0 | 4 | |a Monsiváis, Carlos |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9863/pr.9863.pdf |
856 | 4 | 1 | |u https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/800 |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9863/pr.9863.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Question. |g Vol. 1 No. 23 (2009) |v 1 |l 23 |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM), 2009 |x ISSN 1669-6581 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |