Estudios críticos de fronteras. Aportes de los estudios culturales

En este ensayo se reseñará una bibliografía interdisciplinar, pero con anclaje en las relaciones internacionales, que analiza la práctica de las fronteras en la actualidad. Este texto aunará de manera general una bibliografía heterogénea, cuya complejidad no puede ser tratada en profundidad aquí, pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Leandro Enrique
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10025/pr.10025.pdf
http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/497
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90384
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/21598
10.4067/S0719-09482014000100009
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03239nab a2200349 a 4500
001 ARTI09977
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Sánchez, Leandro Enrique  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET) 
245 1 0 |a Estudios críticos de fronteras. Aportes de los estudios culturales 
246 3 3 |a Critical borders studies. Contributions from cultural studies 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.173-190 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a En este ensayo se reseñará una bibliografía interdisciplinar, pero con anclaje en las relaciones internacionales, que analiza la práctica de las fronteras en la actualidad. Este texto aunará de manera general una bibliografía heterogénea, cuya complejidad no puede ser tratada en profundidad aquí, pero esperamos sea de valor. El lector debe tener en cuenta que las generalizaciones se han hecho uniendo enfoques y opiniones plurales. El objetivo es poner en diálogo lo que estos textos sostienen, con ciertos aportes provenientes de los estudios culturales, con el propósito de dotar a los estudios internacionales de mayores herramientas analíticas. 
520 3 |a This paper summarizes an interdisciplinary literature bibliography, anchored in the framework of International Relations, which analyzes the current practice of Borders. This text will bring together a heterogeneous bibliography whose complexity cannot be analyzed in depth here, but we hope it is of value. The reader should note that generalizations have been made by linking different approaches and through a plurality of opinions. The objective is to put what these texts uphold in dialogue with certain contributions coming from Cultural Studies, with the objective of equipping these international studies with greater analytical tools. 
653 |a Relaciones internacionales 
653 |a Fronteras 
653 |a Teoría 
653 |a International Relations 
653 |a Borders 
653 |a Theory 
650 0 4 |a Relaciones internacionales 
650 0 4 |a Estudios culturales 
650 0 4 |a Fronteras 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10025/pr.10025.pdf 
856 4 1 |u http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/497 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90384 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/21598 
856 |u 10.4067/S0719-09482014000100009 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10025/pr.10025.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Si somos americanos.   |g Vol. 14 No. 1 (2014),173-190  |v 14  |l 1  |q 173-190  |d Santiago : Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales, 2014  |x ISSN 0719-0948 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/