La historia enseñada a las niñas y niños en el Brasil hoy: estrategias contra el "peligro de la historia única"

La historia presente en los currículos de la educación escolar brasileña es plural. En un país complejo y humanamente injusto, el derecho de aprender es profundamente desigual en la educación básica obligatoria, en las diferentes regiones del territorio nacional. El texto presenta un análisis sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guimaraes, Selva
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10102/pr.10102.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03648nab a2200277 a 4500
001 ARTI10049
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Guimaraes, Selva  |u Universidad de Uberaba y Universidade Federal de Uberlândia 
245 1 0 |a La historia enseñada a las niñas y niños en el Brasil hoy: estrategias contra el "peligro de la historia única" 
246 3 3 |a The History taught to Children in Brazil  |b Strategies against the "Danger of the Unique History" 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.8-19 
520 3 |a La historia presente en los currículos de la educación escolar brasileña es plural. En un país complejo y humanamente injusto, el derecho de aprender es profundamente desigual en la educación básica obligatoria, en las diferentes regiones del territorio nacional. El texto presenta un análisis sobre dimensiones de la historia enseñada a los niños y niñas brasileños (6 a 11 años) en los cinco primeros años de la enseñanza fundamental, teniendo como referencia las prescripciones curriculares de la "Base Nacional Común Curricular", aprobada en diciembre de 2017, y los peligros de una historia única en nuestras escuelas, en el contexto político económico liberal y conservador en el plano político y cultural. Se trata de un diálogo con enfoques metodológicos que pueden favorecer la construcción de otras narrativas históricas en el aula, cultivar el debate democrático de diferentes visiones y la incorporación de diversas fuentes y lenguajes en el trabajo pedagógico. La historia, como componente curricular, desde los primeros años de escolarización tiene un papel importante para la formación de la ciudadanía y la comprensión crítica de la experiencia. 
520 3 |a The history present in the curricula of Brazilian school education is plural. In a complex and humanly unjust country, the right to learn is profoundly unequal in compulsory basic education in the different regions of the national territory. The text presents an analysis of the dimensions of the history taught to Brazilian children (6 to 11 years old) in the first five years of elementary school, with reference to the curricular prescriptions of the "National Curricular Common Base", approved in December 2017, and the dangers of a unique history in our schools, in the liberal political and conservative political and cultural context. It is a dialogue with methodological approaches that can favor the construction of other historical narratives in the classroom, cultivate the democratic debate of different visions and the incorporation of diverse sources and languages in the pedagogical work. History, as a curricular component, since the first years of schooling has an important role for the formation of citizenship and critical understanding of experience. 
653 |a Historia 
653 |a Currículos 
653 |a Enseñanza y aprendizaje 
653 |a Prácticas pedagógicas 
653 |a History 
653 |a Curricula 
653 |a Teaching and learning 
653 |a Pedagogical practices 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10102/pr.10102.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10102/pr.10102.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 28 (2019),8-19  |l 28  |q 8-19  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019  |x ISSN 2362-3063  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/