La Batalla del Yi de 1702, aprender e investigar sobre una rebelión indígena casi desconocida

Desde una experiencia en el aula reflexionamos acerca de las formas de construcción de los saberes históricos, a partir de un enfoque y prácticas de enseñanza y aprendizaje colaborativo, que ha incluido el uso de tecnologías informáticas. La experiencia se refiere a una propuesta organizada en torno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yujnovsky, Inés
Otros Autores: Romero, Florencia, Cansanello, Pablo, Montofrano, Carolina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10104/pr.10104.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03735nab a2200313 a 4500
001 ARTI10051
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Yujnovsky, Inés  |u Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González / Universidad Nacional de San Martín 
700 |a Romero, Florencia  |u Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González / Universidad Nacional de San Martín 
700 |a Cansanello, Pablo  |u Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González / Universidad Nacional de San Martín 
700 |a Montofrano, Carolina  |u Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González / Universidad Nacional de San Martín 
245 1 0 |a La Batalla del Yi de 1702, aprender e investigar sobre una rebelión indígena casi desconocida 
246 3 3 |a The Battle of Yi, 1702, Learn and Investigate about an almost unknown Indigenous Rebellion 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.140-149 
520 3 |a Desde una experiencia en el aula reflexionamos acerca de las formas de construcción de los saberes históricos, a partir de un enfoque y prácticas de enseñanza y aprendizaje colaborativo, que ha incluido el uso de tecnologías informáticas. La experiencia se refiere a una propuesta organizada en torno al tema de rebeliones indígenas americanas en el período colonial, con estudiantes de primer año, del profesorado de historia del Instituto Joaquín V. González. Se propuso un trabajo de investigación, sobre un tema poco conocido por la historiografía: la Batalla del Yi, un conflicto bélico que se produjo en 1702, en Sarandí del Yi, Uruguay. En ella se enfrentaron naciones indígenas coaligadas (Yaros, Bohanes, Charrúas) contra el ejército jesuítico-guaraní. Nos propusimos buscar e imaginar las voces de los vencidos que no sabían escribir y comprender la importancia de las distintas interpretaciones en la producción de los saberes históricos. 
520 3 |a From a classroom experience we think about the forms of construction of historical knowledge, based on a collaborative learning approach and practices, which has included the use of computer technologies. The experience refers to a proposal organized around the theme of American Indian rebellions in the colonial period, with first year students, of history teaching degree from Joaquín V. González Institute. A research work was proposed, on a subject little known by the historiography: the Battle of Yi, a warlike conflict that occurred in 1702, in Sarandí del Yi, Uruguay. In it they faced indigenous nations (Yaros, Bohanes, Charrúas) against the Jesuit-Guaraní army. We set out to seek and imagine the voices of the defeated who could not write and to understand the importance of different interpretations in the production of historical knowledge. 
653 |a Rebeliones indígenas 
653 |a Historia colonial americana 
653 |a Aprendizaje colaborativo 
653 |a Interpretaciones históricas 
653 |a Indigenous rebellions 
653 |a Colonial Latinoamerican history 
653 |a Collaborative learning 
653 |a Historical interpretations 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10104/pr.10104.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10104/pr.10104.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 28 (2019),140-149  |l 28  |q 140-149  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019  |x ISSN 2362-3063  |k Propuestas y experiencias 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/