Acá todos somos independientes : Triangulaciones etnográficas desde la danza contemporánea, la música popular y el teatro en la ciudad de La Plata
La ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), se caracteriza por ser una ciudad universitaria, de notable producción cultural, académica y artística. Es frecuente que los artistas platenses se definan o nominen como "independientes", siendo esta una categoría...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10504/pr.10504.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62525 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/63287 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 01908nab a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI10446 | ||
008 | 230422s2017####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Del Mármol, Mariana | ||
700 | |a Magri, María Gisela | ||
700 | |a Sáez, Mariana Lucía | ||
245 | 1 | 0 | |a Acá todos somos independientes |b : Triangulaciones etnográficas desde la danza contemporánea, la música popular y el teatro en la ciudad de La Plata |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.44-64 | ||
520 | 3 | |a La ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), se caracteriza por ser una ciudad universitaria, de notable producción cultural, académica y artística. Es frecuente que los artistas platenses se definan o nominen como "independientes", siendo esta una categoría de usos múltiples y complejos, no falta de tensión y en redefinición permanente; una categoría que ha sido abordada de maneras diversas, evidenciando la problemática intersección entre dimensiones estéticas, laborales, económicas y políticas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | |
653 | |a Etnografía | ||
653 | |a Arte argentino | ||
653 | |a arte independiente | ||
653 | |a Danza contemporanea | ||
653 | |a Musicapopular | ||
653 | |a Teatro | ||
653 | |a Identidades | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10504/pr.10504.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62525 |
856 | 4 | 1 | |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/63287 |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10504/pr.10504.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 nnas |t El genio maligno. |g No. 20 (2017),44-64 |l 20 |q 44-64 |d Granada : Asociación Cultural Cancro, 2017 |x ISSN 1988-3927 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |