Volver a elegir : Elaboración de proyectos personales con jóvenes privados de la libertad

El presente trabajo desarrolla una propuesta de intervención orientadora con jóvenes entre 18 y 25 años próximos a su excarcelación, detenidos en unidades penitenciarias de la Ciudad de La Plata. Con estrategias propias de la especialidad y el aporte de otros saberes disciplinarios, el proyecto se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chá, Rita Teresita
Otros Autores: Quiroga, Mariela
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10483/pr.10483.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61942
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10482/pr.10482.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04415nab a2200349 a 4500
001 ARTI10566
008 230422s2016####|||#####|#########0#####d
100 |a Chá, Rita Teresita  |u Centro de Orientación Vocacional, Facultad de Psicología, UNLP. 
700 |a Quiroga, Mariela  |u Centro de Orientación Vocacional, Facultad de Psicología, UNLP. 
245 1 0 |a Volver a elegir  |b : Elaboración de proyectos personales con jóvenes privados de la libertad 
246 3 3 |a Escolher novamente  |b Desenvolvimento de projetos pessoais com os jovens privados de liberdade 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.97-112 
520 3 |a El presente trabajo desarrolla una propuesta de intervención orientadora con jóvenes entre 18 y 25 años próximos a su excarcelación, detenidos en unidades penitenciarias de la Ciudad de La Plata. Con estrategias propias de la especialidad y el aporte de otros saberes disciplinarios, el proyecto se dirige al aprendizaje de herramientas que permitan a estos jóvenes, esbozar un proyecto de vida hacia el que puedan encaminarse en el trayecto de su re inserción comunitaria, personal, social y vincular. Pretende su consideración como sujetos críticos, que cuestionen sus condiciones de detención, y su realidad social para la construcción de alternativas de vida ante el egreso. Trabaja con sus contextos vinculares para abonar a la viabilidad de los proyectos que se elaboren a nivel individual. Intenta impactar en la reducción del grado de vulnerabilidad sociopenal, profundizando la co-construcción de estrategias de vida que rompan con lugares asignados desde la estigmatización y cristalizados en la negatividad. Contribuye a la restitución de una autoestima socialmente positiva, a la visibilización de potencialidades devaluadas o distorsionadas a partir de la experiencia del encierro, a la resignificación de las historias personales, familiares y sociales, minimizando las posibilidades de verse nuevamente involucrados en conflictos con la ley. 
520 3 |a Este trabalho desenvolve uma proposta de intervençao de orientaçao com jovens entre 18 e 25 anos próximos a sua liberdade do cárcere, detidos em unidades prisionais da cidade de La Plata. Com estratégias próprias da sua especialidade e a contribuiçao de outros conhecimentos disciplinares, o projeto destina-se ao aprendizado de ferramentas que permitem a estes jovens, esboçar um plano de vida para que possam caminhar no trajeto de sua inserçao comunitária, pessoal, social e vincular. Pretende, o mesmo, analisar os sujeitos críticos, que questionem suas condiçoes de detençao, e sua realidade social para a construçao de alternativas de vida ante seu regresso. Esta proposta trabalha com seus contextos vinculares para certificar a viabilidade dos projetos que sao elaborados a nível individual. Estima este, impactar na reduçao do grau de vulnerabilidade sócio-penal, aprofundando na construçao de estratégias de vida que desfragmentem lugares de estigmatizados e cristalizados na negatividade. Contribuem para a restituiçao de uma auto estima socialmente positiva, a visibilidade de potencialidades depreciadas ou distorcionadas a partir da experiência da reclusao, a resignaçao de historias pessoais, familiares e sociais, minimizando as possibilidades de se verem novamente envolvidos em conflitos com a lei. 
653 |a Orientación 
653 |a Cárceles 
653 |a Reinserción comunitaria 
653 |a Proyecto de vida 
653 |a Orientaçao^lpt 
653 |a Prisoes 
653 |a Reinserçao Comunitária 
653 |a Projeto Vida 
650 0 4 |a Jóvenes 
650 0 4 |a Prisioneros 
650 0 4 |a La Plata 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10483/pr.10483.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61942 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10482/pr.10482.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10483/pr.10483.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Orientación y Sociedad.   |g Vol. 16 (2016),97-112  |v 16  |q 97-112  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Faculad de Psicología, 2016  |x ISSN 1851-8893  |k Transferencia en extensión universitaria 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/