Temas transversales en el curriculum universitario : Abriendo posibilidades. Miradas en conversación

Se presentan aportes de colegas del campo del currículum en relación a la inclusión de saberes sociales en la formación de profesionales tecnólogos. Se trata de miradas en conversación sobre temas transversales posibles de ser pensados en clave controversial, y sobre acontecimientos, sujetos y forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abate, Stella Maris
Otros Autores: Lyons, Silvina, Orellano, Verónica
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10929/pr.10929.pdf
https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10122
10.24215/23468866e060
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03842nab a2200373 a 4500
001 ARTI10944
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Abate, Stella Maris  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Lyons, Silvina  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Orellano, Verónica  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Temas transversales en el curriculum universitario  |b : Abriendo posibilidades. Miradas en conversación 
246 3 3 |a Cross-cutting Themes in University Curriculum  |b Opening Possibilities. Conversation Between Points of View 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e060 
520 3 |a Se presentan aportes de colegas del campo del currículum en relación a la inclusión de saberes sociales en la formación de profesionales tecnólogos. Se trata de miradas en conversación sobre temas transversales posibles de ser pensados en clave controversial, y sobre acontecimientos, sujetos y formatos que abren posibilidades para su entrada en el curriculum. Lo compartido se enmarca en un proceso de investigación sobre el curriculum universitario en el que participan profesionales de la pedagogía junto con profesionales que producen, enseñan y reflexionan sobre la tecnología como práctica social. El tratamiento transversal de saberes y temas en el curriculum implica reconocer a su vez interacciones transversales entre los sujetos implicados. Para ello resulta central escuchar y establecer vínculos con redes de docentes y profesionales preocupados en estos temas en distintas latitudes. 
520 3 |a Contributions from colleagues in the field of curriculum studies are presented in relation to the inclusion of social knowledge in the training of professionals technologists. These are points of view in conversation about possible cross-cutting issues to be thought in a controversial key, and about events, subjects and formats that open possibilities for their entry in the curriculum. This article is part of a research process about the university curriculum in which professionals of pedagogy participate along with professionals who produce, teach and reflect on technology as a social practice. The transversal treatment of knowledge and themes in the curriculum also implies recognizing transversal interactions between the subjects involved. For this reason, it is central to listen and establish links with networks of teachers and professionals concerned about these issues in different latitudes. 
653 |a Saberes sociales (transversales y controversiales) 
653 |a Curriculum 
653 |a Universidad 
653 |a Tecnología 
653 |a Social knowledge (cross-cutting and controversial) 
653 |a Curriculum 
653 |a University 
653 |a Tecnology 
650 0 4 |a Currículo universitario 
650 0 4 |a Formación de profesionales 
650 0 4 |a Conocimiento 
650 0 4 |a Sociedad 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10929/pr.10929.pdf 
856 4 1 |u https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10122 
856 |u 10.24215/23468866e060 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10929/pr.10929.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 13 No. 15 (2019),e060  |v 13  |l 15  |q e060  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2019  |x ISSN 2346-8866  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/