Recuerdos que mienten un poco : nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina

Los dirigentes de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA) señalaron que entre los objetivos prioritarios de la entidad, durante el período dictatorial, se encontraba el sostenimiento de la "especificidad institucional" de la "comunidad judía" argentina. Las n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kahan, Emmanuel Nicolás
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11168/pr.11168.pdf
https://ri.conicet.gov.ar/11336/8613
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03893nab a2200337 a 4500
001 ARTI11185
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Kahan, Emmanuel Nicolás  |u IdIHCS (UNLP) - CONICET - NEJ - IDES 
245 1 0 |a Recuerdos que mienten un poco  |b : nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.435-451 
520 3 |a Los dirigentes de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA) señalaron que entre los objetivos prioritarios de la entidad, durante el período dictatorial, se encontraba el sostenimiento de la "especificidad institucional" de la "comunidad judía" argentina. Las nociones de "normalidad" y "florencimiento" se transformaron, desde entonces, en un tópico central de las interpretaciones en torno de la actitud de la dirigencia de la "comunidad judía" durante la dictadura militar. Más para impugnar las prácticas de quienes estuvieron al frente de las instituciones centrales que para indagar en torno de qué significó que la "vida judía" estuviera signada por patrones de "normalidad" y "florecimiento". Pero ¿por qué deberían sorprednernos estas dos categorías en el funcionamiento de la vida institucional judía durante el contexto dictatorial? ¿Acaso sería correcto señalar los registros de vida "normalizada" en un contexto signado por el estado de excepción? El presente trabajo intentará establecer de qué se trato el "florecimiento" y la "normalidad" de la vida institucional en dictadura problematizando como algunos espacios actuaron como resguardo de las prácticas políticas, culturales y sociales que contrastaron con el modelo cultural sostenido por el régimen militar. 
520 3 |a The leaders of the Delegation of Israeli Associations of Argentina (DAIA) reported that the priority objectives of the entity during the dictatorial period were the sustaining of the "institutional specifity" of Argentina's "Jewish community". The notions of "normality" and "flourishing" transformed since then into a central topic of interpretation about the attitude of the leadership of the "Jewish community" during the dictatorship. More to challenge the practices of those who were in charge of the central institutions to inquire about what it meant that the "Jewish life" was marked by patterns of "normal" and "flourishing". But why should we be surprised the categories of "flourishing" or "normal" functioning of the institutional Jewish life during the dictatorial context? Would it be correct to state records life "normalized" in a context marked by a State terrorism? This paper tries to establish what the "flowering" was treated and "normalcy" of institutional life in dictatorship problematizing how some spaces acted as guard of the political, cultural and social practices that contrasted with the cultural model held by the military regime. 
653 |a Judíos 
653 |a Dictadura 
653 |a Antisemitismo 
653 |a Argentina 
653 |a Jews 
653 |a Dictatorship 
653 |a Antisemitism 
653 |a Argentina 
650 0 4 |a Judaísmo 
650 0 4 |a Dictadura cívico-militar 
650 0 4 |a Investigación histórica 
650 0 4 |a Historiografía 
650 0 4 |a Antisemitismo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11168/pr.11168.pdf 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/11336/8613 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11168/pr.11168.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Desarrollo Económico.   |g Vol. 54 No. 214 (2015),435-451  |v 54  |l 214  |q 435-451  |d Buenos Aires, 2015  |x ISSN 1853-8185 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/