Padres perpetradores : Perspectivas desde los hijos e hijas de represores en Argentina

En el presente artículo propongo abordar la figura del perpetrador elaborada desde la mirada de los hijos e hijas de represores en Argentina, es decir la representación del "padre perpetrador". Esta perspectiva viene a agregar un nuevo capítulo a la tradición sobre el represor que ahora es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Basile, Teresa
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11983/pr.11983.pdf
https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/15714/15417
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138906
10.7203/KAM.15.15714
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03769nab a2200325 a 4500
001 ARTI11988
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Basile, Teresa  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Padres perpetradores  |b : Perspectivas desde los hijos e hijas de represores en Argentina 
246 3 3 |a Perpetrators fathers  |b Perspectives from the sons and daughters of Argentinian repressors 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.127-157 
520 3 |a En el presente artículo propongo abordar la figura del perpetrador elaborada desde la mirada de los hijos e hijas de represores en Argentina, es decir la representación del "padre perpetrador". Esta perspectiva viene a agregar un nuevo capítulo a la tradición sobre el represor que ahora es revisitada por sus propios hijos, en especial aquellos hijos/as desobedientes que reniegan y se distancian de sus padres. Nos interesa señalar la reciente creación en 2017 del colectivo Historias Desobedientes: Familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia ya que constituye una nueva voz con sus peculiares aportes y demandas en las políticas y prácticas de la memoria. Si bien partimos de la publicación de Escritos desobedientes (2018) por parte de este colectivo, luego ampliamos el corpus para incluir otros testimonios, ficciones, autoficciones y documentales, en los cuales es posible recorrer tanto las experiencias de las infancias en el interior de una "familia militar", como las representaciones sobre sus padres: salvadores o héroes de la Patria, monstruos, genocidas, perejiles, arrepentidos, etc. 
520 3 |a In this article, I intend to explore the figure of the perpetrator from the view of Argentinean sons and daughters of the genocides. I mean the representation of the "perpetrator father". This perspective adds a new chapter in the genocide/repressive military/perpetrator tradition that is now revisited by its own children, especially those disobedient children that reject and take distance from their fathers. The recent formation, in 2017, of the collective HistoriasDesobedientes: Familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia constitutes an interesting new voice with particular contributions and claims to memory policies and practices. We start with Escritos desobedientes (2018), published by the collective, to broaden the corpus including other testimonies, fictions, autofictions and documentaries in which it is possible to explore the experiences of a childhood within a "military family" as well as the representations of the father: saviors or heros of the Fatherland, monsters, genocides, rookies, repentants, etc. 
653 |a Perpetrador 
653 |a Hijos 
653 |a Historias desobedientes 
653 |a Memoria 
653 |a Perpetrator 
653 |a Sons 
653 |a Second generation 
653 |a Historias desobedientes 
653 |a Memory 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11983/pr.11983.pdf 
856 4 1 |u https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/15714/15417 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138906 
856 |u 10.7203/KAM.15.15714 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11983/pr.11983.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Kamchatka.   |g  No. 15 (2020),127-157  |l 15  |q 127-157  |d Valencia : Universitat de València, 2020  |x ISSN 2340-1869  |k La construcción social de la figura del perpetrador: procesos sociales, luchas políticas, producciones culturales. Coordinado por Claudia Feld y Valentina Salvi 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/