"Las banderas y los sueños se degradan, pero queda la educación sentimental" : El último Luis García Montero

En este trabajo analizo los últimos libros de Luis García Montero -Vista cansada (2008), Un invierno propio (2011), Balada en la muerte de la poesía (2016) y A puerta cerrada (2017)- centrándome en las tesis que sigue planteando en ellos en torno a los límites entre lo público y lo privado así como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Candel Vila, Xelo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12198/pr.12198.pdf
https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11535
10.24215/18524478e074
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03219nab a2200325 a 4500
001 ARTI12172
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Candel Vila, Xelo  |u Universitat de València 
245 1 0 |a "Las banderas y los sueños se degradan, pero queda la educación sentimental"  |b : El último Luis García Montero 
246 3 3 |a "Although dreams and flags degrade, sentimental education remains"  |b The recent poetry of Luis García Montero« 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e074 
520 3 |a En este trabajo analizo los últimos libros de Luis García Montero -Vista cansada (2008), Un invierno propio (2011), Balada en la muerte de la poesía (2016) y A puerta cerrada (2017)- centrándome en las tesis que sigue planteando en ellos en torno a los límites entre lo público y lo privado así como en la reivindicación de la tradición humanista. Me interesa ubicar estos libros en una época en la que es manifiesto el progresivo escepticismo que se produce en el autor desde Vista cansada (2008) en torno al mundo y a la pérdida de los valores democráticos por los que había luchado en los años ochenta. Lo privado se abre en estos últimos libros a lo social, poniendo en dudas sus límites. Sin embargo, fiel a sí mismo, el autor nos demuestra en ellos que, aunque los sueños y las banderas se degraden, queda la educación sentimental. 
520 3 |a In this work I analyze the last books by Luis García Montero -Vista cansada (2008), Un invierno propio (2011), Balada en la muerte de la poesía (2016) and A puerta cerrada (2017)- focusing on the thesis that he raises about the limits between public and private as well as the demand for the humanistic tradition. I am interested in locating these books at a stage in which the progressive skepticism that occurs in the author from Vista cansada (2008) around the world and the loss of democratic values for which he had fought in the eighties is evident. The private opens in these recent books to the social, putting in doubt its limits. However, true to himself, the author shows us with these books that, although dreams and flags degrade, sentimental education remains. 
653 |a Público 
653 |a Privado 
653 |a Educación sentimental 
653 |a Tradición humanista 
653 |a Luis García Montero 
653 |a Public 
653 |a Private 
653 |a Sentimental education 
653 |a Humanistic tradition 
653 |a Luis García Montero 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12198/pr.12198.pdf 
856 4 1 |u https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11535 
856 |u 10.24215/18524478e074 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12198/pr.12198.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 20 No. 31 (2020),e074  |v 20  |l 31  |q e074  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2020  |x ISSN 1852-4478  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/